Te ayudamos a encontrar la mejor universidad en el exranjero GRATIS Más información

Go to top

Universidad Nacional de Tucumán

Tipo de Institución Universidad

Se puede estudiar

Carrera Parcial, Carrera Completa, Maestría

¿Quieres más info? Consulta Gratuita.

Idiomas que puedes estudiar

¿Ofrece Prácticas Profesionales?

Programas Gratis

Ícono sí

Universidad Virtual

Conocimiento del Idioma

Idioma ingles

0 a 1,000 USD

Nivel Mínimo de Ingreso

Webometrics

78

Ranking QS

1201

La Universidad Nacional de Tucumán, fundada en 1914, es una una institución de altos estudios e investigación pública y gratuita. Con sus más de 100 años de tradición, hoy se encuentra entre las universidades más tradicionales y reconocidas de Argentina.

Esta universidad se destaca por su permanente movimiento, en la formulación de nuevas carreras, así como la reformulación de las ya existentes. Dado que una de sus principales actividades es la investigación, tanto sus alumnos como sus egresados han sido galardonados con diferentes premios.

  • En el XLVII Coloquio Argentino de Estadística, el estudiante de Economía Agustín Carchano obtuvo el primer lugar por su trabajo Modelo predictivo del desempleo incluyendo datos de Google Trends.
  • La Fundación Bunge y Born, galardonó este 2021 al Doctor en Bioquímica, Diego de Mendoza, con su Premio Científico a la Microbiología.
  • Otros integrantes de la comunidad universitaria de la UNT son Juan Manzur, Jefe de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación; César Pelli, arquitecto conocido por construir algunos de los edificios más grandes del mundo, como las Torres Petronas en Kuala Lumpur; Luis de la Fuente, reconocido cardiólogo, pionero de la Cardiología Intervencionista Argentina.

Considera estudiar en la UNT si

  • Estás interesado en la investigación con impacto social.
  • Buscas educación interdisciplinaria.
  • Deseas estudiar en una universidad de formación de alta calidad.

¿Cuánto cuesta por curso?

Costos de Admisión

0 USD

Matrícula

0 USD

Habitación en Residencia

300 USD

Abono de Alimentos

200 USD

Abono de Transporte

21 USD

Otros pagos universitarios

300 USD

Estudiar aquí te puede Costar:

1,000 USD mensuales

La UNT al ser una universidad nacional es pública y gratuita en sus programas de pregrado y grado, como lo son las tecnicaturas y las licenciaturas. En cuanto a los programas de posgrado como las especializaciones, maestrías y doctorados cuentan con un arancel mensual, que depende del programa educativo.

  • Especialización: 21 USD en promedio.
  • Maestría: entre 34 a 59 USD.
  • Doctorado: entre 49 a 59 USD.

Por otra parte, debes considerar los costos de manutención. En ellos, invertirás aproximadamente 700 USD mensuales. Los conceptos que se incluyen alojamiento 300 USD, transporte 21 USD, alimentación 250 USD, entre otros conceptos. Respecto a la alimentación considera que los costos de un menú en un restaurante son de aproximadamente 9 USD, mientras que en un establecimiento de comida rápida es de 5 USD.

Recuerda que la inversión real depende de tu estilo de vida, necesidades personales, el tipo de alojamiento e incluso el programa de estudios. Por lo que te recomendamos realizar un plan financiero en donde incluyas todos los anteriores conceptos, así como un fondo para emergencias e imprevistos.

¿Cómo estudiar en la UNT siendo extranjero? ¿Qué necesitas?

La mayoría de las universidades argentinas cuentan con un proceso de preinscripción en línea, lo que le permite a los alumnos internacionales adelantar el proceso sin tener que viajar al país. La Universidad Nacional de Tucumán, no es la excepción.

Antes de aplicar a cualquiera de sus programas, debes obtener el reconocimiento oficial de los estudios secundarios realizados en tu país de origen, así como el reconocimiento del mismo en Argentina por el Ministerio de Educación. El trámite varía dependiendo si tu país de origen tiene convenio con Argentina o no.

Actualmente, la UNT cuenta con el Programa de Acompañamiento al Ingreso (PAI), el cual es un programa integral con contenidos transversales a todos los estudios universitarios. Se realiza en tres módulos con contenidos y actividades, totalmente en línea.

Después de cursar el PAI estarás listo para realizar tu preinscripción en línea al programa de estudios de tu interés. Toma en cuenta que cada facultad en particular cuenta con su propio procedimiento, actividades y requisitos de ingreso. De manera general, los requisitos y el procedimiento de ingreso para esta universidad son los siguientes.

¿Qué te va a pedir la universidad? – Requisitos

  • Pasaporte vigente.
  • Documento de identidad.
  • Cuatro fotos tamaño carnet.
  • Acta de nacimiento legalizada y actualizada.
  • Constancia de vacuna antitetánica.
  • Certificado de estudios secundarios, con apostilla de La Haya o Certificación del Consulado Argentino en tu país de origen.
  • Convalidación del certificado de estudios por el Ministerio de Educación y Deporte de la Nación Argentina.

¿Cuál es el proceso para ser aceptado?

  1. Lo primero que debes hacer es inscribirte al PAI.
  2. Una vez que hayas cursado los tres módulos del PAI. Debes llenar la ficha de preinscripción en línea. Esta la podrás encontrar en la sección de ingreso de la Facultad que ofrece el programa de tu interés.
  3. Una vez pasado el período de preinscripción, se te informará la fecha de inscripción obligatoria.
  4. Posteriormente, debes entregar toda la documentación requerida de manera personal en la facultad.
  5. ¡Listo! Ahora puedes comenzar tus estudios universitarios en la UNT.

En caso de querer residir en Argentina

tendrás que tramitar la visa de estudiante. Para saber cómo se realiza este trámite y qué requisitos te piden puedes entrar aquí.

Consejos para Estudiar en la Universidad Nacional de Tucumán

Como puedes ver, el proceso de admisión y los requisitos de ingreso no tienen mayor complicación para los alumnos internacionales, sabemos que pueden surgir algunas dudas al respecto. Por lo que consideramos conveniente, aclarar los siguientes puntos:

  • Inscribite al PAI. Con la finalidad de recibir orientación y acompañamiento para el proceso de inscripción. En dicho programa se te brindará la información más importante sobre el proceso de inscripción de al cuso de tu interés.
  • Verifica los requisitos del programa de tu interés. Recuerda que cada facultad cuenta con sus propios requisitos y procedimiento de ingreso. Asegurate de reunirlos todos antes de aplicar, de lo contrario podrían negarte el ingreso por falta de alguno de ellos.
  • Planea tu aplicación. Sobre todo en lo que se refiere a la convalidación de tus documentos, ya que debido a la gran cantidad de solicitudes, suele llevarse demasiado tiempo en tomar tu turno. En la página del Ministerio de Educación puedes encontrar más información al respecto.

¿Qué puedes estudiar en la Universidad Nacional de Tucumán?

Esta universidad ofrece un total de 16 carreras de pregrado, como las tecnicaturas, y 69 carreras de grado, como licenciaturas y profesorados. Así como un amplio catálogo de especializaciones, maestrías y doctorados.

Abarca los campos disciplinares de las artes, las ciencias sociales y humanas, las ciencias naturales, las ciencias de la salud y las ciencias aplicadas. Continúa leyendo para conocer parte de su oferta educativa.

Carreras Profesionales y Técnicas

Administración y Negocios

  • Administración
  • Contador Público
  • Economía

Arte

  • Artes Visuales
  • Bailarín/ina en Danza Contemporánea
  • Cinematografía
  • Diseño de Interiores y Equipamiento
  • Profesorado de Música Orientación Educación Musical
  • Profesorado de Música Orientación en Dirección Coral
  • Profesorado de Música Orientación Instrumento
  • Profesorado Universitario en Teatro
  • Tecnicatura Universitaria en Diseño de Indumentaria y Textil
  • Tecnicatura Universitaria en Fotografía

Ciencias de la Salud

  • Enfermería
  • Fonoaudiología
  • Kinesiología
  • Medicina
  • Medicina Veterinaria
  • Obstetricia
  • Odontología
  • Tecnicatura laboratorista universitaria en salud
  • Tecnicatura universitaria en saneamiento y desinfección de los servicios de salud
  • Técnico en estadísticas de la salud
  • Técnico en instrumentación quirúrgica

Ciencias Exactas

  • Arquitecto
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Ciencias Biológicas
  • Farmacia
  • Física
  • Geología
  • Informática
  • Matemática
  • Química

Ciencias Sociales

  • Abogacía
  • Arqueología
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias de la Educación
  • Francés
  • Geografía
  • Inglés
  • Notariado
  • Profesorado De Educación Inicial
  • Profesorado De Educación Primaria
  • Profesorado en Educación Física
  • Psicología
  • Técnico en Documentación y Museología Arqueológica
  • Trabajo Social

Humanidades

  • Filosofía
  • Historia
  • Letras

Ingeniería

  • Ingeniería Agronómica
  • Ingeniería Azucarera
  • Ingeniería Biomédica
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Informática
  • Ingeniería en Zootecnia
  • Ingeniería Geodésica y Geofísica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Química

Maestrías y Posgrados

Maestría

  • Administración
  • Bioingeniería
  • Ciencias Agrarias
  • Ciencias Sociales
  • Ciencias Vegetales
  • Derecho Procesal
  • Economía
  • Estadística Aplicada
  • Historia de la Arquitectura y del Urbanismo Latinoamericano
  • Historia del Arte
  • Ingeniería Estructural
  • Lengua y Literatura
  • Museología
  • Oftalmología Pediátrica
  • Periodismo
  • Producción Animal
  • Psicología Educacional
  • Salud Pública
  • Sociología Aplicada

Diplomado

  • Especialización en Administración Pública
  • Especialización en Arquitectura Sustentable
  • Especialización en Auditoría
  • Especialización en Bioquímica Clínica
  • Especialización en Cardiología
  • Especialización en Cirugía y Traumatología Buco – Máxilo – Facial
  • Especialización en Comunicación para el Desarrollo
  • Especialización en Costos y Gestión Empresarial
  • Especialización en Derecho Administrativo
  • Especialización en Derecho Penal
  • Especialización en Derecho Tributario y Finanzas Públicas
  • Especialización en Dirección de Recursos Humanos
  • Especialización en Endocrinología
  • Especialización en Endodoncia
  • Especialización en Esterilización para Farmacéuticos
  • Especialización en Gerontología Médica
  • Especialización en Medicina del Deporte
  • Especialización en Medicina del Trabajo
  • Especialización en Medicina Legal
  • Especialización en Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente
  • Especialización en Nutrición
  • Especialización en Ortodoncia
  • Especialización en Psicología Clínica de Niños y Adolescentes
  • Especialización en Tributación
  • Especialización en Turismo Cultural de la Región del Noroeste Argentino

Doctorado

  • Arqueología
  • Arquitectura
  • Ciencias Biológicas
  • Ciencias Químicas
  • Ciencias Sociales
  • Ingeniería Industrial
  • Letras
  • Medicina
  • Odontología
  • Psicología

Estudiar en la Universidad Nacional de Tucumán – Lo que debes saber

Además de su oferta educativa, la UNT ofrece a sus alumnos diferentes actividades, programas y servicios de los que se pueden beneficiar la comunidad universitaria, así como la sociedad y la región ¡Sigue leyendo para conocer más de esta universidad!

  • Desarrolla contenidos audiovisuales por lo que posee una emisora local de radio frecuencia modulada, un centro universitario de producción (CUPA), así como el 70% de las acciones de Canal 10 de televisión de Tucumán.
  • Cuenta con un alto grado de inmersión dentro de la sociedad, lo se se manifiesta más allá de lo académico, en lo recreativo, lo artístico, cultural y social. Por lo que cuenta con programas destacados como el Programa Universitario de Extensión y Desarrollo Social (PUEDES), Programa Universitario para el Estudio de Adicciones (PUNA), Educación Permanente para los Adultos Mayores (EPAM) y el Programa Investigación y Desarrollo en Democracia, Anticorrupción y Buen Gobierno (PIDABG).
  • Además, dispone de una acción social propia (ASUNT) cuyo objetivo es el bienestar de todos los miembros de la comunidad universitaria. Asimismo, tiene un servicio médico para los estudiantes que brinda asistencia de forma gratuita.

¿Se puede trabajar mientras se estudia?

A diferencia de otros países, en Argentina, la visa de estudiante no te permite trabajar bajo ningún supuesto. Si necesitas un trabajo para conseguir ingresos extras, debes contar con una visa de trabajo, la cual requiere de ciertos requisitos.

Dicha visa te permite trabajar mientras estudias. Sin embargo, para poder tramitarla, es necesario que cuentes con un precontrato con un empleador autorizado. En este se deben señalar tus datos, los datos del empleador, así como una descripción del empleo a realizar, como tu puesto, lugar de trabajo y salario. Podrás encontrar más información sobre la visa de trabajo y sus condiciones en el siguiente enlace.

Estudia Idiomas en la Universidad Nacional de Tucumán

Si estás interesado en estudiar un idioma en esta universidad, puedes hacerlo a través del programa Lenguas para la Comunidad de la Facultad de Filosofía y Letras. Dicho programa ofrece cursos de idiomas en diferentes niveles: A1, A2, B1, B2, C1 y C2.

Los idiomas que puedes estudiar son alemán, árabe, inglés, ruso, japonés, francés, coreano, italiano y portugués. Los costos de los mismos dependen del idioma y del nivel que vas a estudiar, siendo entre 14 a 33 USD mensuales.

¿Cómo irte de intercambio la Universidad Nacional de Tucumán?

Esta universidad cuenta con programas de intercambio a los que pueden acceder los alumnos internacionales que ya están cursando un programa de licenciatura en sus países de origen. Uno de ellos es el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA), en donde participan universidades de Argentina, Colombia y México.

Es importante mencionar que los alumnos visitantes, pueden realizar estudios hasta por un máximo de 6 meses sin oportunidad de prórroga. Si quieres tener una experiencia internacional en la UNT antes de culminar tus estudios en tu país de origen, toma en cuenta los siguientes requisitos.

Requisitos

  • Tener cursado más del 50% de la carrera.
  • Ser alumno regular de la universidad de origen.
  • Contar con un promedio de 7 o más.
  • No tener cargos docentes.
  • Contar con mínimo dos materias para cursar durante el intercambio académico.
  • Pasaporte vigente.

Becas y Ayudas que ofrece esta universidad

La UNT tiene un programa de becas institucionales para sus alumnos. Sin embargo, como estudiante internacional, las opciones de becas son limitadas. Además de las opciones que te mostraremos a continuación, te recomendamos consultar las becas y apoyos que ofrecen los gobiernos para que alumnos salgan al extranjero a realizar estudios universitarios.

  • Becas para estudiantes de grado. Dirigida a estudiantes que se incorporan a los grupos de investigación  para el desarrollo de un proyecto de investigación, realización de tesinas o trabajos finales de carrera.
  • Becas para graduados. Dirigida a los alumnos que deseen realizar estudios de maestrías y doctorados. su objetivo es incrementar el número de titulaciones en los diferentes posgrados de la universidad.
  • Becas para graduados, categoría Iniciación. Dirigida a los recién egresados interesados en iniciarse dentro del ámbito de la investigación.

Sedes y Campus

La Universidad Nacional de Tucumán tiene un proyecto de formación profesional que se desarrolla en las distintas unidades académicas cons las que cuenta: facultades, escuelas universitarias y escuelas preuniversitarias de formación superior.

Actualmente cuenta con trece facultades, una escuela Universitaria de cine, video y televisión, así como un Centro Universitario en Aguilares. A continuación te presentamos los datos de sus dos sedes.

Sede Central

Está en: Ayacucho 491 San Miguel de Tucumán, Tucumán - Argentina

Residencia Universitaria: No

Distancia al Centro de la Ciudad: 3 km

Características:

  • Arquitectura y Urbanismo
  • Artes
  • Ciencias Económicas
  • Bioquímica, Química y Farmacia
  • Ciencias Exactas y Tecnología
  • Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
  • Derecho y Ciencias Sociales
  • Filosofía y Letras
  • Educación Física
  • Medicina
  • Odontología
  • Psicología
  • Agronomía y Zootecnia
  • Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión

Sede Aguilares

Está en: Remedios de Escalada 1500-1302, Aguilares, Tucumán, Argentina

Residencia Universitaria: No

Distancia al Centro de la Ciudad: 88.2 km

Características:

  • Enfermería
  • Instrumentación quirúrgica

Instalaciones y Oferta Extra Académica

La Secretaría de Extensión Universitaria se ofrecen diversas actividades, talleres, funciones, conferencias, entre otros, por medio sus centros culturales, como el Centro Cultural Rojas o el Centro Cultural Virla. Asimismo, se encarga de las actividades de Orquestas y Coros, el Teatro Alberdi y el Museo UNT.

Bibliotecas y aulas digitales

Esta universidad cuenta con las bibliotecas especializadas más importantes del Noroeste Argentino. Se destacan por la cantidad de ejemplares catalogados, sus libros antiguos de la Biblioteca Central de la UNT y la Biblioteca Emilio Carilla de la Facultad de Filosofía y Letras.

Además, la universidad ha desarrollado un Sello Editorial EDUNT. La cual publica numerosas obras que benefician la cultura general, científica y artística de la comunidad universitaria, así como de la región.

Laboratorios

A través de la Secretaría de Ciencia y Técnica, la UNT ha tenido una actividad importante en el apoyo de grupos de investigación. Dicha Secretaría se enfoca en realizar una tarea de integración entre la investigación al interior dela universidad y las áreas de docencia y transferencia con la sociedad.

La UNT tiene claro que una universidad que no realiza investigaciones termina siendo un mero trasmisor de conocimientos. Por lo que pierde su espacio como responsable de la generación y avance de conocimientos y un lugar privilegiado para el debate de ideas.

Tomando en cuenta lo anterior, la universidad cuenta con múltiples laboratorios. Entre los que se encuentran los siguientes:

  • Laboratorio de Diagnóstico de la cátedra de zoología agrícola
  • LARIVENOA Laboratorio de referencia y diagnóstico de infecciones microbianas del NOA
  • LACALAC Laboratorio de de calidad de lácteos y alimentos funcionales

Instalaciones deportivas

La Dirección General de Deportes funciona en las instalaciones del complejo deportivo Prof. Federico G. Dickens. El cual proporciona a los estudiantes las condiciones necesarias para la práctica deportiva. Planifica actividades tomando en cuenta aspectos básicos como el aprendizaje, la recreación y la competitividad.

Además de las prácticas deportivas, se realizan chequeos médicos a los alumnos. Entre las actividades que se pueden desarrollar están el fútbol, voleibol, básquetbol, boxeo, entre otras disciplinas.

Cafetería y otros centros de recreación

La universidad no cuenta con cafeterías universitarias. Sin embargo, dentro de las cercanías de las diferentes facultades se encuentran establecimientos de comida, cafetería, así como las principales cadenas de comida rápida.

¿Deseas más información? ¿Tienes dudas? Te invitamos a llenar el formulario que encontrarás a continuación. En EstudiarEn podemos orientarte a través de nuestro equipo de expertos asesores. Recuerda que si aún tienes dudas, puedes consultar otras opciones de universidades que hemos preparado para ti.

Galeria

Conoce Otras Universidades en Argentina

Solicita más información

Perfil del solicitante

Datos de contacto