Te ayudamos a encontrar la mejor universidad en el exranjero GRATIS Más información

Go to top

Estudiar en Inglaterra

Se puede Estudiar Carrera, Maestría, Cursos, Idioma local

Cursos Gratis

¿Se puede trabajar?

Matrícula mínima USD $15000

Matrícula media USD $35000

Coste Mensual de Vida USD $2956

Visa de Estudiante

Validez

de 2 a 5 años

¿Se puede trabajar?

Inversión

USD $471

Duración del trámite

3 semanas

Condiciones

Válida para personas mayores de 16 años que desean estudiar en Inglaterra por más de 6 meses, que han sido aceptadas en un curso aprobado por el Gobierno y hablan inglés. Se puede trabajar, pero las horas semanales permitidas dependen del tipo de programa, la institución donde se estudia y otros factores.

Solicitar más información

Visa de Visitante Estándar

Validez

6 meses

¿Se puede trabajar?

Inversión

USD $125

Duración del trámite

3 semanas

Condiciones

Válida para personas cuyas nacionalidades lo requieren, que desean visitar Inglaterra por un período máximo de 6 meses. El visado les permite a los visitantes hacer turismo, realizar cursos cortos u otras actividades, pero no es posible trabajar en ningún empleo remunerado, como autónomo o voluntario.

Solicitar más información

Visa para Estudiar Inglés

Validez

de 6 meses a 11 meses

¿Se puede trabajar?

Inversión

USD $250

Duración del trámite

3 semanas

Condiciones

Válido para personas mayores de 16 años que desean estudiar inglés en Inglaterra por un período de 6 a 11 meses. La visa solo te permite estudiar el idioma. No te da derecho a trabajar ni participar en ninguna actividad pagada, ni tampoco a estudiar otras materias.

Solicitar más información

¿Te gustaría estudiar en Inglaterra o aprender inglés en la cuna del idioma? Esta nación, la más poblada del Reino Unido, ofrece miles de opciones de estudio para extranjeros.

Para saber más sobre el tema, te invitamos a leer esta guía completa y detallada donde te contamos cómo es estudiar y vivir en Inglaterra, los requisitos para ser aceptado en una institución, los trámites que debes realizar para viajar, los tipos de visado y mucho más.

¿Cómo estudiar en Inglaterra siendo extranjero? ¿Qué necesitas?

La tierra de Robin Hood, William Shakespeare y Los Beatles tiene una historia indiscutible. Desde castillos medievales hasta imponentes edificaciones modernas, Inglaterra parece tener todo lo que un estudiante extranjero esperaría encontrar en un país del primer mundo.

De acuerdo al Índice para una Vida Mejor de la OCDE, el Reino Unido supera el promedio de la organización en temas de calidad medioambiental, seguridad, satisfacción, empleo y remuneración, sentido de comunidad y, por supuesto, en educación.

Según el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), el estudiante inglés promedio tiene 500 puntos en lectura, matemáticas y ciencias, mayor que el promedio de la OCDE (486). Por esta razón, no sorprende descubrir que más del 81% de los adultos en Reino Unido tienen un título de educación media superior.

Inglaterra también cuenta con varias de las universidades más prestigiosas y reconocidas del mundo, como la longeva Universidad de Oxford, ubicada en el puesto 4 del QS World University Ranking de 2020, la Universidad de Cambridge (puesto 7) y el Colegio Universitario de Londres (puesto 8).

Como puedes ver, hablamos de una nación europea que ofrece formación académica de excelencia. En varios de sus centros educativos, se han preparado muchos de los profesionales que más han contribuido con el progreso de la humanidad y la sociedad en general.

En definitiva, estudiar en Inglaterra es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Sin embargo, antes de vivir esta experiencia inolvidable, debes considerar varios aspectos. Uno de ellos y quizás el más importante son los tipos de visados que existen para este fin.

También debes saber que el Sistema de Inmigración del Reino Unido ha sido renovado en Octubre de 2020. Toda la información que te brindaremos en esta guía está actualizada y muestra el proceso más reciente para estudiar en Inglaterra siendo extranjero.

Las visas que puedes tramitar como estudiante internacional en Inglaterra son:

  • Visa de Estudiante. Dirigida a personas de 16 años o más que han sido aceptadas en un curso académico que dura más de 6 meses. El aspirante debe saber escribir, leer y hablar en inglés.
  • Visa de Visitante Estándar. Dirigida a personas que desean estudiar cursos cortos en Inglaterra por un máximo de 6 meses. No todas las nacionalidades necesitan esta visa.
  • Ruta de Estudiante de Corto Plazo. Dirigida a personas que desean estudiar inglés por un período de 6 a 11 meses.

Como puedes ver, el tipo de visa que necesitarás depende principalmente de la duración del curso. Para estudios de educación superior que duren más de 6 meses, es obligatoria la visa de estudiante. Por otro lado, la visa de visitante estándar sólo es un requisito para algunas nacionalidades, como la ecuatoriana.

Inglaterra posee una amplia gama de instituciones educativas donde se imparten cursos para estudiantes extranjeros. Las más conocidas son:

  • Universidades. Son instituciones autónomas que confieren grados en una rama de estudio en particular. La mayoría de sus cursos son modulares, es decir, que el estudiante tiene la opción de elegir qué unidades de estudio le interesa aprender. Por lo general, las licenciaturas son de 3 años.
  • Colegios Universitarios. Son institutos que, en la mayoría de los casos, están asociados a una universidad. Algunos son independientes, mientras que otros sólo ofrecen servicios estudiantiles. Aunque brindan diferentes niveles de estudio, no todos pueden expedir títulos de grado.

Si lo que buscas es perfeccionar tu inglés o aprender el idioma desde cero, también hay muchas posibilidades atractivas esperando por ti. Más de medio millón de personas viaja al Reino Unido con el objetivo de aprender inglés, así que… ¡no estarás solo!

¿Qué mejor forma de aprender el idioma universal que en su país de origen? Para cumplir tu sueño, simplemente deberás inscribirte en cualquiera de los centros de inglés acreditados en Inglaterra, y tramitar tu visa de estudiante de corto plazo.

¿Cuánto cuesta vivir y estudiar en Inglaterra?

Habitación compartida
en la capital

USD $1726

Habitación compartida
en otra ciudad

USD $1162

Apartamento 2 habitaciones
en la capital

$2524

Apartamento 2 habitaciones
en otra ciudad

$1513

Ticket de Bus o Metro

$3 / $7

Entrada al Cine

$14

Una cerveza en un bar

$6

Una cerveza en el super

$2

Street Food Típica

$8

Comida en un Restaurante

$39

Consulta Médica

$111

Paquete de telefonía 1G

$8 / $14

Promedio Vida al Mes

$2956

Todo viaje requiere de planificación y más aún cuando se trata de una estadía larga. Para vivir y estudiar en Inglaterra sin preocupaciones económicas, lo más recomendable es tener una idea aproximada del coste de vida en el país.

Es obvio que no podemos decirte con exactitud cuánto dinero necesitarás, pero sí podemos orientarte y darte cifras aproximadas. En promedio, debes contar con al menos $2956 dólares para vivir y estudiar en Inglaterra cómodamente.

Claro que, esta cantidad puede ser mayor o menor dependiendo de muchos factores, como tu estilo de vida, la matrícula de la universidad donde vas a estudiar, la ciudad donde vivirás, el sueldo que ganarás en tu empleo, etc.

Inglaterra no es precisamente la nación más barata para vivir, pues ocupa el puesto número 27 en la lista de los países más caros del mundo de la revista CeoWorld. Aún así, es también uno de los países que supera el promedio de ganancia anual de la OCDE, con una cifra de $43.732 dólares por persona al año.

Evaluando el sueldo promedio de la población y el coste de vida en Inglaterra, podríamos decir que vale la pena inscribirse en uno de sus cursos. De igual forma, lo mejor es sacar cuentas y tener un presupuesto claro antes de subirte al avión.

¿Se puede estudiar en Inglaterra Gratis?

Para muchos, estudiar en Inglaterra es abrirse camino por un mundo de ventajas y oportunidades, y no se equivocan. Además de observar de cerca una nueva cultura y conocer personas de diversas partes del planeta, se trata de una experiencia sumamente enriquecedora a nivel académico y profesional.

Todo esto suena maravilloso, pero hay que mantener los pies en la tierra, lo que nos lleva a cuestionarnos: ¿Cuánto cuesta estudiar en Inglaterra? ¿Es posible acceder a programas educativos gratuitos?

Se estima que las colegiaturas en Inglaterra están entre $15.000 y $55.000 dólares, siendo los títulos de laboratorio y medicina los más costosos.

Sin embargo, para ayudar a mitigar un poco los gastos, el Gobierno del Reino Unido ofrece todo tipo de becas, financiamientos y apoyos económicos a estudiantes extranjeros.

También existen instituciones que cuentan con su propio programa de becas, aunque la mayoría aplica solamente para estudios de posgrado. En pocas palabras, estudiar en Inglaterra no es gratis, pero al menos hay muchos programas que te pueden ayudar a pagar la colegiatura y cubrir gastos relacionados con tu educación.

Estudiar en la Universidad en Inglaterra

Hay universidades en Inglaterra que tienen más de 700 años de historia, como la ya mencionada Universidad de Oxford. No cabe duda de que se trata de un país en donde la educación, la investigación y el pensamiento crítico juega un papel fundamental.

Varios de los institutos universitarios de Reino Unido han preparado a egresados notables y reconocidos, como Stephen Hawking, J. R. R. Tolkien, Emma Watson, Oscar Wilde, Isaac Newton, Sacha Baron Cohen, Arianna Huffington, y muchos más.

El Reino Unido posee más de 162 instituciones de educación superior, todas sujetas a una estricta normativa que garantiza la mejor enseñanza, orientación y administración de recursos.

Todas las universidades en Inglaterra están equipadas para ofrecer un ambiente que promueva el pensamiento independiente, la auto-motivación y la resolución de problemas en el mundo real. Además, gran parte del cuerpo docente cosecha una dilatada experiencia y son especialistas en su campo.

¿Qué te van a pedir las universidades?

Aunque cada Universidad es diferente y quizás la dificultad para ser admitido no es la misma, por lo general comparten un proceso de admisión similar. A continuación te contamos cuáles son los requisitos que posiblemente te pedirán en una universidad inglesa:

  • Saber inglés. Uno de los primeros factores que debes tener en cuenta para estudiar un grado en Inglaterra es saber inglés. De hecho, uno de los requisitos para poder tramitar la Visa de Estudiante para programas universitarios, es certificar tu nivel de inglés aprobando el SELT por un proveedor autorizado.
  • Tener buenas calificaciones. Es probable que la Universidad de tu interés te pida las calificaciones de tu nivel de estudios anterior, para comprobar que tienes las aptitudes necesarias para desempeñarte correctamente en el curso al que estás optando.
  • Una declaración personal escrita. Para estudiar en Inglaterra siendo extranjero, es posible que la universidad te pida una declaración personal. En esta carta debes incluir todas las razones por las que deseas estudiar en este país y porqué consideras que tendrás éxito en la carrera de tu elección. Demostrar tu interés, motivación y compromiso serán puntos cruciales.
  • Presentar un examen de admisión. Para algunas carreras específicas como medicina o veterinaria, puede que debas presentar un examen de admisión.
  • Pasaporte vigente y otros documentos. Por obvio que parezca, algunas personas olvidan que, para tramitar cualquier visado, necesitan tener un pasaporte vigente. Además del pasaporte, las universidades en Inglaterra probablemente te pedirán que les envíes otros documentos, como tu título de bachiller o antecedentes penales.

¿Qué te van a pedir en un College?

Como te explicamos anteriormente, los Colleges ingleses por lo general están asociados a una Universidad, pero un buen número de ellos son totalmente independientes.

En Reino Unido, el término “college” se usa para varios tipos de instituciones, que van desde colegios privados hasta facultades universitarias. Los más famosos son los de Cambridge y Oxford, a menudo llamados “Oxbridge”, que ofrecen alojamiento, comida, biblioteca y actividades deportivas y sociales a los alumnos.

Los requisitos que te van a pedir en un College varían dependiendo del programa y del tipo de institución. Si el colegio pertenece a una universidad, posiblemente compartirá los requisitos que mencionamos antes.

Ahora bien, si se trata de colegios independientes (como los que conforman la Universidad de Londres), quizás haya algunos requisitos específicos. Por todo esto, lo más recomendable es que te informes directamente con la institución que ofrece el programa que te interesa.

¿Cuál es el proceso para ser aceptado?

Iniciar el proceso para estudiar en Inglaterra y convertirte en un estudiante internacional es más sencillo de lo que parece. Existe una organización sin fines de lucro llamada UCAS, que cuenta con una plataforma que gestiona millones de solicitudes para ingresar a un programa universitario en el Reino Unido.

A continuación te detallamos paso a paso qué debes hacer:

  1. Regístrate en el portal UCAS. Entra a la web del UCAS y crea un usuario, una contraseña y escoge tus preguntas de seguridad. Importante tener presente que solo se puede registrar 1 solicitud por ciclo.
  2. Inicia sesión e ingresa el resto de tus datos personales. Completado el paso anterior, deberás verificar tu cuenta por correo electrónico. También deberás ingresar información adicional, como alguna condición médica especial, antecedentes penales o discapacidades.
  3. Escoge el curso que te interesa. La plataforma del UCAS te permite aplicar hasta en 5 cursos diferentes. Para estudios de odontología, medicina, veterinaria o ciencia veterinaria, puedes seleccionar un máximo de 4 cursos. Para programas de las universidades de Oxford o Cambridge, solo puedes aplicar a 1 curso de cualquiera de las dos.
  4. Adjunta tu historial de calificaciones. Como estudiante internacional, deberás adjuntar tus calificaciones según tu país de residencia. Luego aparecerán una serie de categorías. Si tus calificaciones no corresponden a ninguna de las secciones que se muestran en la web, selecciona la opción “Otros”. Es probable que debas enviar algunas calificaciones a la universidad o colegio de tu interés.
  5. Experiencia laboral. Si has trabajado anteriormente en empleos remunerados, deberás ingresar detalles al respecto. Puedes añadir hasta 5 empleos. Incluye los nombres de las empresas, el período de trabajo, la descripción de tu cargo y dirección.
  6. Redacta tu declaración personal. Si quieres una oportunidad para explicar porqué quieres estudiar en Inglaterra, qué te motiva y cuáles son tus aspiraciones, es esta. Intenta exponer tus competencias, cualidades y virtudes. Si tienes problemas para redactar tu declaración personal, ingresa aquí.
  7. Échale un vistazo final a tu solicitud. Revisa toda la información que has colocado para hacer correcciones o ediciones si es necesario. Al culminar, acepta los términos y condiciones, para así darle permiso al UCAS de enviar toda la información a la universidad o colegio que has escogido.
  8. Obtén una referencia. Una referencia es un documento escrito en donde un profesor o asesor certifica que te conoce en el ámbito académico o profesional. Es como una recomendación, que le sirve al colegio o universidad para conocerte un poco más.
  9. Paga la tasa. La tarifa que debes cancelar por iniciar este proceso en la plataforma del UCAS es de $27 dólares si aplicas para un solo curso, o $35 dólares para varios cursos o solicitudes realizadas después del 30 de Junio. Si la solicitud es realizada a través de una escuela o centro educativo, ellos te harán saber si debes pagar o no la tarifa y cuál es el monto. En caso de solicitudes independientes, el pago se realiza en línea con tarjeta de débito/crédito.
  10. Envía tu solicitud. ¿Realizaste el pago con éxito? ¡Genial! Ahora solo debes enviar la solicitud y esperar una respuesta.

Importante. Aunque cada universidad y college puede tomar una decisión en momentos diferentes, hay unas fechas límites para recibir una respuesta en base al día que enviaste la solicitud:

  • Solicitudes realizadas antes del 15 de Enero. Fecha límite: 20 de Mayo.
  • Solicitudes realizadas antes del 30 de Junio. Fecha límite: 13 de Julio.

En general, la fecha límite para que una institución de educación superior tome una decisión es en el mes de Octubre. Si no recibes respuesta luego de la fecha límite, la solicitud será rechazada de manera automática.

Visas para Estudiar en Inglaterra

Si quieres estudiar en Inglaterra, sigue leyendo porque a continuación te hablaremos a profundidad sobre los tipos de visas, sus requisitos y el proceso que deberás de llevar a cabo para poder lograrlo.

Visa de Estudiante

La Visa de Estudiante es un documento que debes tener si quieres estudiar en Inglaterra por más de 6 meses en cualquier institución de educación superior. Hace poco, luego de las renovaciones en el Sistema de Inmigración del Reino Unido, la anterior visa de estudiante de nivel 4 ha pasado a llamarse simplemente Visa de Estudiante.

¿Quieres estudiar un curso parcial o a tiempo completo en este país europeo? Entonces presta atención a los pasos que debes seguir para tener tu visa en un plazo de 3 semanas.

¿Qué necesito?

  • Haber sido aceptado en un programa o curso en una Universidad o Colegio Universitario validado por el Gobierno.
  • Demostrar que tienes los recursos económicos necesarios para pagar la matrícula del programa y mantenerte durante tu estadía en Inglaterra. La cantidad dependerá del curso que vas a estudiar.
  • Demostrar que puedes leer, escribir y hablar en Inglés. En cursos del nivel Degree o superior, se necesita el equivalente al B2 en la escala CEFR (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). En cursos por debajo del Degree, debes conseguir el equivalente al B1. Hay varias instituciones aprobadas por el Gobierno que realizan exámenes para probar tu dominio del inglés, como el IELTS. Para más información al respecto, te recomendamos abrir este enlace.
  • Una Confirmación de Aceptación de Estudios (CAS en inglés) por parte de la institución donde estudiarás.
  • Los resultados de tu prueba de tuberculosis (obligatorio sólo para algunos países, como Bolivia, Ecuador, República Dominicana, Perú, Panamá y Guatemala). Si no estás seguro si tu nacionalidad requiere o no la prueba de tuberculosis, ingresa aquí.
  • Pasaporte vigente u otra documentación de viaje válida.
  • $471 dólares para pagar la tasa del trámite.

Si tienes menos de 18 años:

  • Presentar una prueba del consentimiento de tus padres o tutores legales para viajar y estudiar en Inglaterra. Esta prueba debe especificar de forma explícita que aprueban la solicitud de tu visa, tu residencia y manutención durante tu estadía en Inglaterra.
  • Prueba de tu relación con tu padre o tutor legal (certificado de nacimiento).

Proceso

  1. Chequea que la Visa de Estudiante es la indicada para el propósito de tu viaje. Antes de iniciar con todo el proceso, lo más prudente es asegurar que la Visa de Estudiante es la indicada para tu situación. Recuerda que este visado está dirigido a jóvenes mayores de 16 años que han sido aceptados en un programa de educación superior en el Reino Unido.
  2. Reúne todos los documentos que necesitarás. A este punto, ya deberías haber verificado la lista de documentos que debes presentar, como tu pasaporte, CAS, prueba de solvencia económica, ATAS, prueba de tuberculosis, etc. Para saber más al respecto, haz clic aquí.
  3. Verifica qué puedes llevar contigo a Inglaterra. Sería una pena que luego de tener todos los preparativos listos, descubras que hay algo que no puedes llevar contigo. Por ello, te recomendamos verificar qué puedes llevar en tu equipaje de mano, cuánto dinero en efectivo puedes tener, cómo es el proceso para llevar a tu mascota, entre otros detalles. Puedes abrir este enlace para obtener más información.
  4. Verifica qué debes mostrar a las autoridades inglesas al llegar. En la web del Sistema de Inmigración del Reino Unido hay información sobre el proceso y los documentos específicos que te van a pedir al llegar a territorio inglés por aire o por tierra. Tómate un momento para revisarlos y así no tener problemas con las autoridades inglesas.
  5. Inicia el proceso en la web del Sistema de Inmigración del Reino Unido. Muy bien, ahora que has comprobado que tienes todo lo que necesitarás, puedes iniciar con el trámite. Lo primero es ingresar al portal www.gov.uk y colocar tu país de residencia. Luego, especifica el tipo de visado al que estás aplicando (de estudiante) y el país en donde harás tu registro biométrico (fotos faciales y huellas dactilares). Posteriormente, deberás ingresar tu correo electrónico, crear una contraseña, pagar la cuota, agregar información sobre tus estudios en Inglaterra, entre otros datos. La plataforma te indicará paso a paso qué debes hacer, así que no hay lugar para confusiones.
  6. Espera la respuesta. Deberías recibir una respuesta del Sistema de Inmigración del Reino Unido en un plazo máximo de 3 semanas. Si necesitas acelerar el trámite, puedes preguntar si en el centro de visado de tu país ofrecen respuestas más rápidas al pagar una cuota adicional. Recuerda que lo más temprano que puedes aplicar para este visado es 6 meses antes del inicio del curso. Ten en cuenta que dependiendo de tu perfil (por ejemplo, si tienes antecedentes penales) o si decides cambiar algún dato en tu solicitud, el tiempo de respuesta se puede extender por más de 3 semanas.
  7. ¿Visa aprobada? ¡Empaca tus cosas! Si tu solicitud de Visa de Estudiante para Inglaterra ha sido aprobada, ya estás muy cerca de alcanzar tu meta. Tendrás una etiqueta adhesiva en tu pasaporte donde se especifica qué tipo de visado te han otorgado, su período de validez (fecha de expedición y vencimiento), las condiciones, etc. Para saber más, accede a este enlace.

¿Se puede estudiar y trabajar?

Sí, pero aplican algunas condiciones. La cantidad de horas semanales que puedes trabajar depende de lo que estés estudiando y si lo haces durante el trimestre de estudio o fuera de él. Puedes trabajar como oficial sabático del sindicato de estudiantes, pero no en algunos empleos puntuales (como entrenador deportivo).

Asimismo, cuando tu visa para estudiar en Inglaterra sea aprobada, las autoridades te explicarán con más detalle que puedes hacer y que no.

Visa de Visitante Estándar

¿Quieres estudiar un curso corto en Reino Unido por menos de 6 meses? Entonces has encontrado el visado que te corresponde. La Visa de Visitante Estándar es un documento que te permite estar en Inglaterra por máximo 6 meses y participar en diferentes actividades, o simplemente visitar el país como turista.

Un punto importante que hay que saber sobre este visado es que no es un requisito para todas las nacionalidades. Es decir, si tu país está exento, entonces no tendrías que tramitar ninguna visa para estudiar un curso corto en Inglaterra.

Por ejemplo, los ciudadanos de Ecuador y Bolivia sí deben tramitar la Visa de Visitante Estándar si quieren entrar a Reino Unido por un plazo que no supere los 6 meses.

Para saber si requieres o no este documento, haz clic aquí.

¿Qué necesito?

  • Pasaporte o documento de viaje vigente, con al menos una hoja en blanco y que sea válido durante toda tu estancia en Inglaterra.
  • Documentos que certifiquen que no planeas quedarte en Inglaterra por más de 6 meses, la fecha de llegada y dónde te hospedarás.
  • Tu dirección y el tiempo que has vivido allí.
  • Si tienes un familiar en Reino Unido, su nombre, dirección y número de pasaporte.
  • Presupuesto aproximado de los gastos para tu viaje.
  • El nombre y la fecha de nacimiento de tus padres (si los conoces).
  • Documento en donde se muestre cuánto ganas al año (si trabajas). Es posible que, de tener un empleo, también te pidan la dirección y número de teléfono de tu empleador.
  • Proporcionar información sobre cualquier delito penal, civil o de inmigración que hayas cometido en el pasado.
  • $125 dólares para pagar la visa.

Es probable que también te pidan algunos documentos específicos dependiendo del motivo de tu visita a Inglaterra. Si quieres saber más, abre el siguiente enlace y mira la guía completa que ofrece el Sistema de Inmigración del Reino Unido.

Proceso

  1. Ingresa en la plataforma del Sistema de Inmigración del Reino Unido para aplicar como extranjero. El primer paso para tramitar tu Visa de Visitante Estándar, si tu nacionalidad lo requiere, es ingresar a la siguiente plataforma: www.gov.uk. Una vez allí, debes colocar tu país de residencia, colocar tu correo electrónico, crear una contraseña y empezar a adjuntar todos los documentos que te mencionamos anteriormente. Al final, debes pagar la tasa del trámite ($125 dólares) y revisar las medidas adicionales que te mostrarán en el portal.
  2. Espera la decisión. Recibirás una respuesta en máximo 3 semanas por medio de una carta o correo electrónico. En algunos países, es posible pagar una cuota adicional para acelerar este proceso.
  3. ¡Viaja a Inglaterra! ¿Aprobaron tu Visa de Visitante Estándar? ¡Grandioso! Ahora ya puedes comprar tu boleto de avión y preparar todo para visitar este histórico país europeo.

¿Se puede trabajar?

No, no es posible trabajar como autónomo o en un empleo remunerado con una Visa de Visitante Estándar en Inglaterra. Recuerda que si incumples las condiciones de tu visado, pueden prohibirte la entrada al Reino Unido de forma permanente.

¿En qué universidades puedo estudiar en Inglaterra?

A lo largo del artículo, hemos hecho énfasis en lo reconocidas que son muchas de las universidades de Inglaterra. Cada año, al menos 15 instituciones de educación superior del Reino Unido entran en el top 100 de las mejores universidades del mundo.

Algunas de las más icónicas son:

  • Universidad de Oxford
  • Universidad de Cambridge
  • Colegio Imperial de Londres
  • University College of London
  • Universidad de Manchester
  • King’s College de Londres
  • Universidad de Brístol
  • University of Warwick
  • Universidad de Durham
  • Universidad de Sheffield

Las universidades públicas más buscadas en Inglaterra

Universidades privadas con los mejores acuerdos internacionales

Visa para estudiar inglés (Ruta de estudiante de corto plazo)

A diferencia de otros países, Inglaterra sí posee una visa específicamente para estudiar su idioma. Si quieres aprender inglés para ser bilingüe y dominar dos de las lenguas más habladas del mundo, Inglaterra te abre las puertas.

La Ruta de estudiante de corto plazo o “short-term study visa” es un trámite que todos los extranjeros mayores de 16 años deben realizar si quieren hacer un curso de inglés en el Reino Unido por más de 6 meses y menos de 11 meses.

¿Estamos describiendo tu situación? Entonces presta atención a los requisitos y proceso de solicitud.

¿Qué necesito?

  • Pasaporte vigente u otro documento de viaje con al menos una página en blanco para el adhesivo de la visa.
  • Comprobar que has sido aceptado en un curso de inglés aprobado por el Gobierno, que dura menos de 11 meses y no incluye el estudio de otras materias.
  • Documentos que comprueben que puedes mantenerte económicamente durante tu estadía en Inglaterra (estados de cuentas bancarias de los últimos 6 meses, por ejemplo).
  • Información acerca de tu viaje, como dónde planeas quedarte y tus planes en general. Se recomienda no pagar hoteles o reservar vuelos hasta tener la visa.
  • Documentos que certifiquen que has pagado la matrícula del curso que estudiarás o que tienes dinero suficiente para hacerlo.
  • Un traductor certificado que te ayude a pasar tus documentos del español al inglés.
  • Los resultados de tu prueba de tuberculosis, en caso de que pertenezcas a alguno de los países que la requieren.
  • $250 dólares para pagar el trámite.

Proceso

  1. Accede al portal del Sistema de Inmigración del Reino Unido. Si no lo conoces, puedes hacer clic aquí. Verás que el primer paso es seleccionar el tipo de visado que necesitas. Selecciona la opción que dice “Short-term student visa”.
  2. Selecciona tu país de residencia para el registro Biométrico. Coloca el país en donde te encuentras para poder encontrar los centros de visado disponibles para registrar una fotografía de tu cara y tus huellas dactilares.
  3. Inicia el registro en la plataforma. Una vez que has leído las condiciones de la visa, lo que te permite hacer y a quiénes está dirigida, es momento de ingresar tu información en la plataforma. Lo primero es el correo electrónico y una contraseña, seguido de los documentos pertinentes y el pago de la tasa ($250 dólares).
  4. Espera la respuesta de las autoridades. Este trámite generalmente demora unas 3 semanas. Si necesitas una respuesta rápida porque el curso de tu interés está por comenzar, puedes solicitar un adelanto pagando una cuota adicional.
  5. ¡Aprende inglés en su país de origen! Si aprobaron tu solicitud de visa, estás listo para hacer tus maletas y aprender inglés en Inglaterra. ¡Felicidades!

¿Se puede trabajar?

No, la Visa para estudiar inglés en Inglaterra no te permite trabajar. No te puedes involucrar en ninguna actividad laboral, desde empleos remunerados, hasta negocios independientes o prácticas sin paga.

¿En dónde puedo estudiar inglés en Inglaterra?

En definitiva, estudiar inglés en Inglaterra es la mejor manera de aprender el idioma. Hay muchas razones por las cuáles unos 500.000 extranjeros viajan al Reino Unido cada año para estudiar la lengua inglesa en su tierra natal.

Al viajar a la isla de Gran Bretaña, tendrás a tu disposición más de 500 academias de idioma. ¿Existe una forma de simplificar la búsqueda de un curso de inglés en el Reino Unido? ¡Sí! Y se llama English UK.

English UK es una plataforma en línea donde puedes encontrar el curso perfecto para ti. Puedes seleccionar el tipo de curso, región, modalidad de estudio, duración, rango de edades de los participantes, entre otros factores. Si te ha llamado la atención, haz clic aquí y encuentra tu curso de inglés.

Aunque todos los centros y academias de idioma que aparecen en English UK son miembros de Acreditation UK, hay unas instituciones que no aparecen en esta web. Algunos de los más populares son:

  • Express English College
  • British Study Centre
  • Nacel English School
  • Twin School

¿Qué te van a pedir los institutos o academias de idiomas?

Cada instituto o academia de idioma en Inglaterra tiene su política para admitir estudiantes extranjeros. Por lo general, los requisitos son:

  • Presentar un test o examen para conocer tu nivel de inglés y así determinar cuál es el curso apropiado para ti.
  • Pagar la colegiatura del curso. Los precios por estudiar inglés en Inglaterra dependen de varios aspectos, como la duración del curso, la institución, la locación, la modalidad del programa, si incluye alojamiento y comidas, etc. Un curso intensivo que incluya comidas y alojamiento puede costar, como mínimo, unos $990 dólares.
  • Tramitar el visado correspondiente (short-term study visa).

¿Cuál es el proceso para ser aceptado?

El proceso de admisión en este caso también depende de varios factores. Uno de los puntos que debes tener en cuenta es el tipo de curso al que estás optando, pues hay muchas opciones dependiendo del motivo que tienes para aprender inglés.

Es posible que un curso de inglés de verano para jóvenes tenga un proceso de admisión diferente que un curso intensivo o para negocios y ejecutivos. Por lo general, luego de hacer tu solicitud a través del portal English UK o de la página oficial de la academia, recibirás una respuesta por correo electrónico en unas pocas semanas.

También debes considerar el número de personas que está optando para el mismo curso que tú, ya que la mayoría de estos programas admiten entre 15 y 39 alumnos.

Becas y ayudas para estudiar en Inglaterra

Aspirar a un futuro mejor no debería ser un sueño imposible de cumplir para personas con dificultades económicas. En el Reino Unido, la educación y las oportunidades no tienen preferencia social ni racial.

Esta nación ofrece numerosos programas de becas, subsidios, financiamientos y préstamos dirigidas a estudiantes internacionales, con diferentes objetivos académicos y profesionales.

Entre las más famosas tenemos:

  • Chevening Scholarships. Programa de becas global del Gobierno Británico, dirigida a estudiantes sobresalientes que quieran estudiar un posgrado en el Reino Unido.
  • Rowan Williams Cambridge StudentshipPrograma establecido por el Fideicomiso de Cambridge con el objetivo de apoyar a las personas más vulnerables que desean estudiar en la Universidad de Cambridge. La beca cubre toda la colegiatura y manutención del estudiante.
  • Gates Cambridge. Las becas Gates Cambridge fueron creadas en el año 2000 por la Fundación Bill y Melinda Gates. Dirigida a estudiantes destacados de cualquier parte del mundo que quieren cursar un posgrado en la Universidad de Cambridge.
  • Denys Holland ScholarshipPrograma que ofrece becas a estudiantes de pregrado de cualquier país que sin este apoyo, no podrían estudiar en el Colegio Universitario de Londres por falta de recursos. La beca ofrece unos $12.000 dólares al año.

Para más información sobre las becas, financiamientos y subsidios para estudiar en Inglaterra, haz clic aquí.

Estudiar y Trabajar en Inglaterra

¿Has sido aceptado en un curso en Inglaterra? ¿Tramitaste tu visado y la solicitud ha sido aprobada? En ese caso, no hay nada que te impida trabajar en este país multicultural. Claro que, hay que cumplir con las condiciones de la Visa de Estudiante y la normativa del Gobierno Británico.

Como pudiste comprobar unos párrafos atrás, el único visado que te permite estudiar y trabajar en Inglaterra es la Visa de Estudiante, pero la cosa no termina ahí. También hay que tener en cuenta las restricciones de la Universidad, en caso de que aplique.

Uno de los factores que más influye en el tipo de trabajo que puedes conseguir y las horas que tienes permitido trabajar es el tipo de programa académico que vas a estudiar en Inglaterra.

Generalmente, cuando tu Visa de Estudiante es aprobada, en la etiqueta impresa se especifica cuántas horas a la semana puedes trabajar. Los períodos pueden ir de 10 a 20 horas semanales durante el período académico.

¿Has terminado tus estudios y quieres quedarte a trabajar en Inglaterra?

Si estás considerando quedarte en Inglaterra a trabajar, nuevamente el país europeo te brinda muchas opciones para que puedas ganar experiencia laboral en un empleo, iniciar tu propio negocio o realizar una investigación académica.

Sea cual sea el caso, probablemente deberás tramitar un visado adicional para poder trabajar en Inglaterra. La buena noticia es que, a partir del verano de 2021, los estudiantes internacionales que hayan completado con éxito un programa de licenciatura o maestría podrán gozar de 2 años de experiencia laboral en el Reino Unido.

Este programa se llama “La Ruta de los Graduados” y no cabe duda que le añade un plus a la experiencia de estudiar en Inglaterra siendo extranjero. Para más información sobre La Ruta de los Graduados, abre el siguiente enlace.

EstudiarEn es un portal en donde encontrarás asesores expertos que te ayudarán a planificar tus estudios en el exterior y cumplir tu sueño de convertirte en un estudiante internacional. Si quieres recibir una asesoría personalizada, llena el siguiente formulario y coméntanos tus dudas.

Solicita más información

Perfil del solicitante

Datos de contacto