Te ayudamos a encontrar la mejor universidad en el exranjero GRATIS Te ayudamos a encontrar universidad Más información
¿Te gustaría estudiar en Nueva Zelanda? Esta isla del pacífico sur conocida por sus impresionantes y diversos paisajes es uno de los mejores destinos en la actualidad para estudiar cursos, licenciaturas, maestrías, doctorados o incluso aprender inglés.
Con 8 universidades de prestigio y más de 20.000 estudiantes internacionales cada año, este país de oceanía puede ser el indicado para construir tu futuro. ¿Quieres intentarlo? aquí te decimos cómo.
Índice
Imagina viajar a la tierra en donde dieron vida a “Hobbiton”, el maravilloso hogar de los Hobbits creado por el legendario escritor británico J. R. R. Tolkien. Realmente no importa si eres fan de la trilogía de El Señor de los Anillos o no, porque los atractivos naturales de Nueva Zelanda te cautivarán de todas maneras.
Este país ubicado en Oceanía tiene un tamaño similar al de Japón, pero con una población de tan sólo 5 millones de habitantes. Con un equilibrio perfecto entre ciudades modernas y hermosos paisajes, esta nación polinesia ofrece un estilo de vida relajado pero avanzado, al que sólo algunos extranjeros se logran resistir.
En pocas palabras, estudiar en Nueva Zelanda es una experiencia tan única como inolvidable. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Nueva Zelanda es uno de los mejores países para vivir gracias a su compromiso cívico, calidad medioambiental, salud, seguridad y educación.
En 2019, el Índice de Paz Global lo nombró como uno de los países más pacíficos del planeta y el menos corrupto según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional. Además, el intercambio cultural de esta nación es impresionante, gracias al número de estudiantes internacionales que recibe.
¿Ya te alentamos a empacar tus cosas? ¡Espera! Porque antes de emprender tu viaje, debes saber cuáles son los tipos de visas para estudiar en Nueva Zelanda.
Nueva Zelanda es un país reconocido por su sistema educativo, que prepara a los estudiantes para resolver problemas, trabajar en equipo y alcanzar sus objetivos. De hecho, varias de sus universidades son consideradas instituciones de prestigio, como la Universidad de Auckland y la Universidad de Otago.
Ahora bien, si lo que tienes en mente es estudiar inglés en Nueva Zelanda, no podrías elegir un mejor destino para hacerlo. Hay cientos de academias y centros que ofrecen cursos flexibles que se adaptan a tus necesidades… ¡puedes empezar cuando quieras!
Asimismo, todos los cursos de inglés están diseñados para que, al terminarlos, cumplas con los estándares internacionales del idioma.
Es cierto que en Nueva Zelanda existe otro idioma oficial llamado maorí, pero se trata de una lengua polinesia hablada por menos del 5% de la población.
¿Qué dices? ¿Estás listo para estudiar en Nueva Zelanda y viajar a la exótica tierra del kiwi? Entonces sigue leyendo esta guía creada especialmente para estudiantes internacionales como tú.
|
Habitación compartida |
USD $1399 |
|
Habitación compartida |
USD $841 |
|
Apartamento 2 habitaciones |
$1405 |
|
Apartamento 2 habitaciones |
$1240 |
|
Ticket de Bus o Metro |
$2 |
|
Entrada al Cine |
13$ |
|
Una cerveza en un bar |
$8 |
|
Una cerveza en el super |
$4 |
|
Street Food Típica |
$9 |
|
Comida en un Restaurante |
$39 |
|
Consulta Médica |
$109 |
|
Paquete de telefonía 1G |
$19 |
|
Promedio Vida al Mes |
$2625 |
Mudarse a otro país y hacer un presupuesto de todos los gastos puede ser una tarea estresante, pero lo haremos más simple para ti. Primero que nada, debes saber que para estudiar en Nueva Zelanda por más de 1 año, hay que demostrar la posesión de al menos $10,867 dólares para la manutención.
En el caso de cursos o programas de menos de 1 año de duración, debes contar con al menos $906 dólares por cada mes en el país. Algunas universidades, como la Universidad Victoria en Wellington, recomiendan a los estudiantes extranjeros tener entre $13,040 y $19,560 dólares anualmente para sus gastos.
Por supuesto, el coste de vida en Nueva Zelanda, al igual que en cualquier país, depende de tu estilo de vida, la región donde vivirás y el programa que estudiarás. En promedio, necesitarás unos $2,625 dólares al mes para cubrir tus gastos básicos en esta isla del pacífico.
Respecto a las colegiaturas, los precios para las licenciaturas van desde $15,938 hasta $23,183 dólares, teniendo en cuenta que las carreras de medicina o ciencia veterinaria son las más costosas.
En la tabla de arriba te hemos dejado los precios de algunos productos y servicios básicos, pero si quieres saber más sobre el coste de vida en Nueva Zelanda, ingresa aquí.
Que la falta de recursos económicos no destruya tu sueño de estudiar en Nueva Zelanda. Si necesitas apoyo monetario, existen múltiples programas y becas que te darán acceso gratuito a la educación neozelandesa, o te ayudarán a cubrir parte de los gastos.
El Gobierno de Nueva Zelanda gestiona la mayoría de las becas y apoyos financieros a estudiantes internacionales. No obstante, también hay gobiernos exteriores, filántropos y organizaciones sin fines de lucro que ofrecen becas para pregrados y posgrados.
Más adelante, te brindamos más información sobre cómo estudiar gratis en Nueva Zelanda y cuál es el proceso para ser elegido en un programa de becas.
En Nueva Zelanda, la experiencia de ser un estudiante universitario viene cargada de emociones, nuevos aprendizajes y profesores ejemplares. Por allá, en el año 2019, The Economist Intelligence Unit nombró este país como el mejor de habla inglesa en cuanto a la formación de estudiantes.
En la actualidad, Nueva Zelanda cuenta con 8 universidades financiadas por el Estado, de las cuales 7 se encuentran entre las 100 mejores del mundo, según el QS World University Rankings 2020, en al menos 1 materia.
Es claro que hablamos de instituciones de reconocimiento internacional, cuyos egresados son ampliamente solicitados en el mercado laboral. La mejor parte es que puedes graduarte de un programa de pregrado en una universidad neozelandesa en sólo 3 años.
Además, es casi un hecho que lograrás formarte en el área que te gusta, pues las universidades en Nueva Zelanda tienen un amplio repertorio de carreras que va desde Medicina, Derecho, Comunicación e Ingeniería, hasta Diseño de Modas, Arquitectura, Música y Arte.
Las universidades en Nueva Zelanda reciben alrededor de 20.000 estudiantes internacionales cada año, por lo que la competencia para ser admitido es algo reñida. Sin embargo, esta numerosa cantidad de extranjeros es lo que caracteriza a la educación terciaria de la isla.
No cabe duda que semejante intercambio cultural provoca que los alumnos hagan conexiones internacionales para toda la vida. ¿Quieres ser uno de ellos? Entonces échale un ojo a estos requisitos generales de las universidades en Nueva Zelanda:
Importante. Los requisitos que hemos mencionado en esta lista pueden variar dependiendo de la universidad. Para estar seguro de cuáles son los documentos y requisitos que debes cumplir, te recomendamos contactar directamente a la universidad que te interesa.
Aparte de las Universidades, Nueva Zelanda cuenta con otros centros de estudio de educación superior, llamados Institutos de Tecnología o Politécnicos. En la actualidad, estos institutos se están unificando en un solo y poderoso centro educativo llamado El Instituto de Habilidades y Tecnología de Nueva Zelanda (NZIST).
Los ITPs de este país se caracterizan principalmente por ofrecer una gran variedad de programas, desde licenciaturas y diplomados, hasta certificados y posgrados.
En la mayoría de los Institutos de Tecnología o Politécnicos, cada programa tiene sus propios requisitos de admisión. No obstante, es probable que te pidan una certificación de tu dominio del inglés, un título de bachiller con validez internacional, notas certificadas, comprobante de fondos monetarios, etc.
Ser aceptado en una institución de educación superior neozelandesa es un proceso que requiere paciencia. Primero, porque debes demostrar que estás calificado para estudiar el programa, y segundo porque hay miles de estudiantes extranjeros en la misma posición.
Ojo, con esto no queremos desanimarte… ¡sino todo lo contrario! Queremos que veas que cumplir tu sueño de estudiar en Nueva Zelanda no es una misión imposible.
A continuación te contamos paso a paso qué debes hacer:
Visa de Estudiante
Validez 4 años |
|
¿Se puede trabajar? |
|
Inversión Depende del país y la modalidad |
Duración del trámite de 20 a 72 días |
Condiciones Visado dirigido a todos los extranjeros que desean estudiar en Nueva Zelanda por más de 3 meses. Dependiendo del programa, la universidad y la región donde estudies, puedes trabajar hasta 20 horas a la semana o a tiempo completo durante el verano. |
|
Solicitar más información |
Visa de Visitante
Validez 9 meses (para estudios máximo 3 meses) |
|
¿Se puede trabajar? |
|
Inversión Depende del país y la modalidad |
Duración del trámite de 3 a 6 meses |
Condiciones Visado dirigido a los extranjeros de algunas nacionalidades que desean visitar Nueva Zelanda y permanecer en el país por hasta 9 meses. Durante tu estadía, puedes estudiar por un máximo de 3 meses. Este visado no te permite trabajar. |
|
Solicitar más información |
¿Tienes interés en saber cómo aplicar a la visa necesaria para cursar tus estudios en este país primermundista? Si la respuesta es sí, a continuación te contamos sobre los tipos de visas, sus requisitos y el proceso que deberás de llevar a cabo para poder cumplir tu objetivo.
La Visa de Estudiante es el visado dirigido a todos los extranjeros que quieren estudiar un programa a tiempo completo en Nueva Zelanda por más de 3 meses. Si vas a estudiar una licenciatura, un curso intensivo o cualquier otro programa que dure más de 90 días, esta es la visa que debes tramitar.
Aunque en la visión general del visado el Servicio de Inmigración de Nueva Zelanda dice que es válida por 4 años, a menudo la Visa de Estudiante se otorga por el tiempo del programa académico que has pagado.
Importante. Todos los documentos que presentes al momento de solicitar tu Visa de Estudiante deben estar traducidos al inglés por un traductor certificado. De esta forma, es menos probable que hayan retrasos durante el proceso. Además, puede que debas presentar otros documentos adicionales, como una carta de presentación, un plan de pago para tus estudios en Nueva Zelanda, certificado de dominio del inglés, etc.
Sí, tu Visa de Estudiante te permite trabajar a tiempo parcial por hasta 20 horas a la semana o a tiempo completo durante vacaciones. Cuando recibas tu visado, pregunta cuál de estas condiciones aplica en tu caso para poder estudiar y trabajar en Nueva Zelanda.
¿Tienes pensando estudiar en Nueva Zelanda por hasta 3 meses? Entonces puede que necesites de una Visa de Visitante. Algunos países están exentos de visado, pero deben tener un NZeTA en su defecto (New Zealand Electronic Travel Authority). Para saber si requieres o no de una Visa de Visitante, ingresa al siguiente enlace.
Es importante que tengas claro que la Visa de Visitante neozelandesa te permite estar hasta 9 meses en Nueva Zelanda en un período de 18 meses. Sin embargo, los cursos o programas educativos en los que te inscribas no pueden durar más de 3 meses.
No, una Visa de Visitante no te permite trabajar en Nueva Zelanda ni involucrarte en ninguna actividad remunerada o voluntaria en el país.
Como ya sabes, todas las universidades de Nueva Zelanda son instituciones de prestigio y reconocimiento internacional. Por el momento, hay 8 universidades y numerosos ITPs a lo largo de toda la isla. Las instituciones más destacadas son:
Nueva Zelanda no cuenta con una visa exclusiva para estudiar inglés. Si quieres aprender inglés en esta extraordinaria isla de Oceanía, debes tramitar una visa de estudiante o visitante de acuerdo a la duración del curso.
En este país hay otro idioma oficial llamado maorí, pero no es una lengua que se enseñe en academias o institutos. Por consecuencia, tampoco hay una visa específica para estudiar este idioma.
Muchas personas opinan que Nueva Zelanda es uno de los lugares más emocionantes y apropiados para aprender inglés. y posiblemente están en lo correcto.
Existen más de 25 escuelas de inglés avaladas por el Estado, todas ellas con un extenso repertorio de cursos. Los programas van desde inglés general y académico, hasta inglés preparatorio para el examen de Cambridge. Algunas de las escuelas de inglés más populares son:
También hay cursos de inglés enfocados al trabajo o para propósitos específicos, como negocios o turismo. Para más información, abre el siguiente enlace.
Por lo general, cada instituto o academia de idioma en Nueva Zelanda tiene sus propios requisitos para admitir estudiantes internacionales. Como regla general, para inscribirte en cualquier curso de inglés, necesitas la visa correspondiente.
Los cursos de inglés pueden ser de 12 semanas a 1 año (o más), por lo que la duración del programa es crucial para saber qué tipo de visa debes solicitar. Algunos requisitos generales son:
En la mayoría de los casos, lo único que debes hacer para estudiar inglés en Nueva Zelanda es ponerte en contacto con la academia de tu interés. Ellos mismos se encargarán de explicarte cómo es el proceso para ser admitido y qué documentos debes presentar.
Para encontrar una academia o centro de idioma y ver los canales de contacto, haz clic aquí.
Actualmente, hay muchas becas y apoyos económicos que los estudiantes internacionales de diversas partes del mundo pueden aprovechar para estudiar en Nueva Zelanda. A continuación te presentamos algunas de ellas:
Si quieres saber más sobre los apoyos económicos otorgados por las universidades neozelandesas, ingresa aquí y busca las becas disponibles según tu nacionalidad, tipo de institución, nivel de estudio y área de estudio.
Cuando eres el portador de una Visa de Estudiante, tienes derecho a trabajar en Nueva Zelanda por hasta 20 horas a la semana o jornadas completas en los meses de verano.
Conseguir un empleo de medio tiempo no solo te servirá para mejorar tus habilidades de comunicación, dominio de inglés y trabajo en equipo, sino también a continuar tus estudios sin comprometer tu rendimiento.
Algunas instituciones educativas en Nueva Zelanda ofrecen trabajo a tiempo parcial a estudiantes internacionales en áreas como la administración o dando clases particulares. También es posible realizar pasantías remuneradas para adquirir experiencia en tu campo de estudio y ganar algo de dinero.
Recuerda que en tu visado se especifica cuáles son las horas permitidas que puedes trabajar a la semana o en los meses de verano. Además, si eres un estudiante becado, conviene investigar si el programa establece algún límite en cuanto a las horas de trabajo.
¡Felicidades graduado! Si has culminado tus estudios con éxito y quieres quedarte en Nueva Zelanda a trabajar, vas a necesitar la visa adecuada para ello.
Dependiendo de la carrera que hayas estudiado y la región, podrás solicitar una Visa de Trabajo Posterior a los Estudios que te permite trabajar en Nueva Zelanda hasta por 3 años luego de la graduación.
Este visado sólo puede ser solicitado 1 vez, a menos que completes una segunda titulación de educación superior. Una vez que lo obtengas, podrás trabajar prácticamente en cualquier empleo y para cualquier empleador. Para más información sobre esta visa, haz clic aquí.
Sin lugar a dudas, Nueva Zelanda es un país excelente para empezar a construir tu futuro, ganar experiencia en tu área de estudio y disfrutar de todas las ventajas de ser un profesional egresado de una institución neozelandesa.
En EstudiarEn, queremos que todas las personas que desean estudiar en el exterior cumplan su sueño de convertirse en estudiantes internacionales. Por esta razón, contamos con un equipo de asesores expertos que con gusto te ayudarán a elegir el mejor destino académico según tus expectativas y necesidades.
Si quieres que uno de nuestros asesores se ponga en contacto contigo, rellena el siguiente formulario y recibe toda la información que estabas esperando.