Te ayudamos a encontrar la mejor universidad en el exranjero GRATIS Más información
Se puede Estudiar Carrera, Maestría, Cursos, Idioma local
Cursos Gratis
¿Se puede trabajar?
Matrícula mínima USD $843
Matrícula media USD $21,400
Coste Mensual de Vida USD $920
Validez Tiempo de duración del curso |
|
¿Se puede trabajar? |
|
Inversión USD $115 |
Duración del trámite 2 a 4 semanas |
Condiciones Dirigida a alumnos matriculados en cursos de más de 6 meses de duración. En programas de educación superior, este tipo de visado te permite trabajar, como máximo, 20 horas a la semana. |
|
Solicitar más información |
Validez 6 meses |
|
¿Se puede trabajar? |
|
Inversión USD $6 |
Duración del trámite 20 minutos |
Condiciones Autorización electrónica de viajes para extranjeros que no requieren presentar visa de turista. Es para estadías cortas, y sólo puede ser usada para visitas, viajes de negocios o vacaciones. Este tipo de visado no te permite trabajar o estudiar, a menos que el curso dure menos de 6 meses. |
|
Solicitar más información |
¿Tienes interés de estudiar en un país multicultural, seguro y vanguardista? ¿Te gustaría aprender o perfeccionar tu inglés? Entonces Canadá, definitivamente, es tu mejor opción.
Con 21 de las 500 universidades más importantes del mundo, y siendo número 32 en el top 1000, Canadá recibe a más de 642,000 estudiantes extranjeros al año. ¿Te gustaría ser uno de ellos? Aquí te decimos cómo.
Índice
Además de ser uno de los diez mejores países para vivir, de acuerdo a la ONU, por su increíble calidad de vida y su bajo índice de crímenes y violencia, Canadá tiene un sistema educativo que resulta envidiable para muchas otras naciones.
La cantidad de oportunidades que ofrece a sus estudiantes, tanto locales como internacionales, contribuyen a seguir desarrollando la multiculturalidad que le caracteriza, convirtiéndolo en la mejor opción si tienes interés en estudiar en otro país.
Sólo tienes que seguir una serie de pasos, muy sencillos, que explicaremos a profundidad más adelante y estás listo para emprender el viaje. Estos son:
Canadá cuenta con varios tipos de visado, de acuerdo a las necesidades del solicitante, pero para fines educativos, los principales son dos:
Además de tomar en consideración el tipo de visa al que vas a aplicar, sería importante recalcar que contrario a otros países, Canadá ofrece dos modalidades de educación superior principales, las universidades y los colleges, instituciones que si bien tienen el mismo objetivo académico, cuentan con diferencias en la manera en la que desarrollan los programas que ofertan.
Los colleges imparten una educación más especializada, flexible y práctica que las universidades, su objetivo principal es formar profesionistas que se integren al mundo laboral con rapidez, ofrecen carreras cortas y universitarias, por lo que definitivamente, debería de ser tu primera opción si tienes interés en quedarte a vivir en Canadá después de graduarte.
¿Tienes interés en estudiar un curso de idiomas? ¿Te gustaría perfeccionar tu inglés? ¡Es posible hacerlo con la gran variedad de academias que oferta el sistema educativo canadiense! Para este fin no existe una visa específica, pero es importante considerar la duración del curso para saber a qué visado aplicar, en caso de que tu curso tenga una duración menor a seis meses, con la visa eTA será más que suficiente.
Por otro lado, suponiendo que tu objetivo sea quedarte a hacer una especialización en el idioma, y el cursarla te vaya a tomar más de seis meses, es importante aplicar a la visa de estudiante. En cualquiera de los casos, lamentablemente, estudiar un idioma no te permite trabajar puesto que estas son facilidades de las que puedes hacer uso únicamente si estudias un curso técnico, en un college o universidad.
A continuación, te ayudamos con algunos datos importantes a considerar si quieres irte a estudiar a este maravilloso país.
|
Habitación compartida |
USD $460 |
|
Habitación compartida |
USD $190 / $550 |
|
Apartamento 2 habitaciones |
$770 |
|
Apartamento 2 habitaciones |
$615 / $1150 |
|
Ticket de Bus o Metro |
$3 |
|
Entrada al Cine |
$11 |
|
Una cerveza en un bar |
$8 |
|
Una cerveza en el super |
$3 |
|
Street Food Típica |
$8 / $12 |
|
Comida en un Restaurante |
$13 |
|
Consulta Médica |
$300 / $770 |
|
Paquete de telefonía 1G |
$16 |
|
Promedio Vida al Mes |
$920 |
Antes de lanzarte a la aventura hay varias cuestiones económicas que deberías considerar en tu presupuesto inicial, como, por ejemplo, el boleto de avión, el costo de la visa, el seguro médico, las primeras semanas de alojamiento antes de encontrar el lugar en el que te hospedarás definitivamente, el primer pago del curso que vas a estudiar y, aproximadamente, $920 para el primer mes.
Si bien no es un país precisamente económico, con algo de organización financiera antes, durante y después del viaje, podrás gozar de su alta calidad de vida durante tu estadía sin problema alguno. Hay cuatro puntos fundamentales a considerar:
Si bien, la educación pública canadiense no es gratuita, siempre existe la opción de aplicar a una beca para poder minimizar los gastos del viaje y no perderte esta increíble experiencia.
Aún así, estudiar en este maravilloso país sigue siendo mucho más económico que hacerlo en otros lados. De acuerdo a una investigación que hizo la Asociación de Universidades del Commonwealth en 2003, Canadá ofrece las colegiaturas más bajas para los estudiantes extranjeros comparados con el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.
Además de que el costo de, por ejemplo, las universidades públicas en los Estados Unidos son casi 33% más altas que las universidades de Canadá, por no hablar de la educación privada, que cuesta el doble.
Si bien el proceso de admisión, además de los requisitos solicitados, varían de acuerdo a la universidad, hay ciertas características a considerar sobre el sistema de educación superior en Canadá:
Existen menos universidades que colleges, por lo que el número de lugares disponibles es limitado, el proceso de selección es tan riguroso y competitivo que se estima que sólo un porcentaje de la población estudiantil canadiense logra ingresar a una universidad inmediatamente después de concluir el bachillerato.
La enseñanza en las universidades, en su mayoría, es teórica, son carreras de 4 o 5 años que incluyen espacios de tronco común y cursos de enfoque práctico; normalmente tienen una sola fecha de inicio, en el mes de septiembre, y los costos van de USD $10,000 a $14,000, sin contar las ingenierías y ciencias. Sus instalaciones son mucho más grandes que las de los colleges, y, en promedio, ofrecen entre 150 y 300 programas de estudio.
Pese a que el proceso y los requisitos varían de acuerdo a la institución, en general, los documentos que te solicitan son:
Contrario a las universidades, hay más colleges en casi todas las ciudades y regiones de Canadá, por lo que también hay muchísimos más cupos disponibles, debido a que su proceso de admisión es flexible. Si bien se debe contar con un promedio mínimo, los colleges te aceptan en orden de llegada.
Su enfoque es mucho más práctico, por lo que, además de ofertar carreras universitarias, también cuentan con carreras cortas, sin materias teóricas o de tronco común. Tienen tres fechas de inicio: septiembre, enero y mayo; y el costo es más económico que el de las universidades, desde USD $6,500 a $10,000. Sus instalaciones, mayormente, son pequeñas y su oferta de estudios cuenta con 100, a 200, programas de estudio.
Definitivamente debería de ser tu opción principal si tienes interés en quedarte a trabajar después de concluir tu curso, puesto que, de acuerdo a las últimas estadísticas, se estima que el 80% de los canadienses estudian en college.
De igual forma, pese a que el proceso y los requisitos varían en relación al College, en general, los documentos que te solicitan son:
Después de entregar los documentos requeridos, de acuerdo al tipo de curso que tengas interés en estudiar, el siguiente paso es esperar la carta de admisión por parte de la institución a la que contactaste para poder dar inicio al proceso de solicitud de visa. ¿Qué tipo de visa? Continúa leyendo, aquí te explicamos cuál se adapta mejor a tus necesidades.
¿Ya tomaste la decisión de estudiar en este país primermundista? Si la respuesta es afirmativa, continúa leyendo para enterarte sobre los tipos de visa a los que puedes aplicar, el proceso que tienes que llevar a cabo para conseguirlo y qué hay que hacer en general para cumplir con tu objetivo.
Aunque hay situaciones en las que no es requerida este tipo de visa para asistir a una escuela en Canadá como, por ejemplo, en caso de que el curso tenga una duración menor a los 6 meses, los documentos que te pedirán para aplicar a la misma son:
¿Tienes interés en aplicar para esta beca? Te decimos cómo, paso a paso:
Con este tipo de visa, sí. Es posible trabajar en Canadá mientras estudias, bajo cualquiera de los programas de trabajo para estudiantes del Departamento de Ciudadanía e Inmigración (CIC).
Puedes estudiar y trabajar durante tu estadía en el país, bajo las siguientes categorías:
Después de la graduación, como estudiante extranjero puedes aplicar para un permiso de trabajo bajo el Programa de Permiso de Trabajo Post-Graduación, en el que es posible expandir el permiso de trabajo durante la duración del programa de estudios, hasta un máximo de tres años.
Una eTA está vinculada electrónicamente a tu pasaporte, con ella puedes viajar a Canadá tan a menudo como desees para estancias cortas (normalmente por períodos de hasta seis meses cada vez). Es válida para un máximo de cinco años o hasta que caduque el pasaporte, según cuál de estas dos situaciones se produzca primero. Si obtienes un nuevo pasaporte, necesitas obtener una nueva eTA.
IMPORTANTE: Este visado no garantiza la entrada a Canadá. Cuando llegues a Canadá, un funcionario de los servicios de fronteras te pedirá ver tu pasaporte y otros documentos y deberás convencerlo de que eres admisible para entrar al país.
Los documentos que te van a solicitar son:
Solicitar una eTA es un trámite sencillo que se realiza en línea, la mayoría de los aspirantes reciben su visado en pocos minutos, sin embargo, en caso de que te soliciten documentos adicionales el proceso puede alargarse a un par de días. Es recomendable que tramites tu visa antes de reservar el vuelo a Canadá.
¿Vas a aplicar a esta beca? Estos son los pasos:
Sí y no. Si bien, este tipo de visado no te permite trabajar en Canadá, para poder hacerlo es necesario tramitar una visa de estudiante o de trabajo, sí puedes estudiar algún curso siempre y cuando éste tenga una duración menor a los 6 meses.
El QS World University Rankings de 2020, que analiza y clasifica las mejores universidades del mundo, incluyó 26 instituciones canadienses, tres de ellas situadas en el top 100.
La primera de ellas es la Universidad de Toronto, en el puesto 29, después la McGill University, en el 35, y la Universidad de British Columbia, en el 51.
Además de éstas, algunas de las universidades a considerar si quieres estudiar en este increíble país son:
En la actualidad, no existe una visa específica para estudiar un idioma, por lo que es necesario aplicar a la beca eTA o, en caso de que el curso dure más de 6 meses, a la visa de estudiante, para no tener problemas con las autoridades canadienses. En el segundo visado es importante tomar en consideración que será necesario contar con la carta de aceptación al curso para poder aplicar a él, puesto que es uno de los requisitos que te pedirán entre los documentos para solicitar la visa.
Si bien existen muchísimas academias en Canadá que ofrecen cursos de inglés en el país, algunas de las más famosas son:
Además de contar con tu visa, ya sea eTA o de estudiante, los requisitos generales son:
Recuerda que no hay un límite de edad para aplicar, ni un nivel mínimo del idioma, siempre puedes empezar desde cero.
Antes de aplicar a la visa, apartar tus vuelos y mirar el tema del presupuesto, date un tiempo para revisar y comparar los cursos de idiomas que te ofrecen las instituciones que te comentábamos con anterioridad, la oferta académica es muy variada y seguro habrá algún programa que se adapte a todas tus necesidades.
Después de tramitar a la visa que vas a necesitar, de acuerdo a la duración del curso que vas a tomar, y completar el proceso de inscripción a la academia de idiomas, sólo queda planificar el resto de tu viaje. Recuerda que es de vital importancia que, en caso de que el curso sea mayor a seis meses, contactes a la escuela antes de tramitar la visa, puesto que, para el visado de estudiante, te van a pedir la carta de aceptación para poder continuar con el trámite.
Gracias a los convenios entre Canadá y muchos otros países, la cantidad de oportunidades de financiamiento es muy grande, algunas de las becas son:
Entre otras.
Los requisitos que te solicitan la mayoría de estas becas para poder estudiar en Canadá son:
En las página oficial de EduCanada, puedes encontrar más información sobre becas y financiamiento para estudiantes extranjeros.
Pese a que, como ya te comentamos anteriormente, hay visados, como el eTA, en donde no se te permite trabajar y estudiar, independientemente del tiempo de estadía en el país, es posible hacerlo por medio del visado de estudiante, en el que las autoridades canadienses te dan permiso de laborar medio turno durante los meses que dure el curso que estés tomando. Lo que resulta un plus si tienes interés en quedarte a trabajar después de terminar tus estudios, ¿te gustaría saber cómo lograrlo? Sigue leyendo.
¡Es posible! Algunas instituciones proveen la oportunidad, a los estudiantes egresados de sus cursos, de aplicar al Post-Graduation Work Permit (PGWP) o Permiso de Trabajo Post Graduación, un permiso de trabajo de ocho meses a tres años de duración que te permite extender tu estadía en Canadá para seguir trabajando, legalmente, en el país.
Para obtener este permiso de trabajo debes cumplir con los siguientes requisitos:
El trámite se lleva a cabo en la Página Oficial de Inmigración del Gobierno de Canadá, en donde puedes llevar a cabo una evaluación gratis en línea para saber si calificas a alguno de los programas de inmigración canadiense. Los resultados de esta evaluación te los entregan después de 1 o 2 días laborables.
Por lo general, el objetivo principal de la solicitud de un permiso de trabajo post graduación es sumar puntos que ayuden a la obtención de la residencia permanente canadiense por medio del “Express Entry”, un sistema de inmigración en línea en donde todos los trabajadores extranjeros calificados que quieran vivir en Canadá crean un perfil online y entran en una “piscina” de candidatos, las autoridades canadienses evalúan los perfiles más completos y facilitan los trámites migratorios a los seleccionados, para así poder establecerse de forma definitiva en el país.
Pese a que existe la oportunidad de trabajar y estudiar durante el tiempo de tu estadía en Canadá, es importante recordar que no es posible hacerlo si el curso que vas a tomar es de inglés, puesto que las instituciones que te permiten laborar medio tiempo son aquellas que imparten cursos técnicos, como, por ejemplo, los colleges y universidades.
Hay que tomar en cuenta que, hasta el año pasado y de acuerdo a la ONU, en Canadá vivían 7.960.657 de inmigrantes, lo que supone un 21,52% de su población total; por lo que las probabilidades de que puedas quedarte después de estudiar son muy altas.
¿Tienes interés en dar inicio a esta experiencia y disfrutar de los beneficios que te ofrece este maravilloso país? En EstudiarEn te ayudamos a lograrlo, contamos con expertos asesores que facilitarán tu proceso guiándote todo el camino.