Te ayudamos a encontrar la mejor universidad en el exranjero GRATIS Más información

Go to top

Universidad Nacional de Río Negro

Tipo de Institución Universidad

Se puede estudiar

Carrera Completa, Maestría, Cursos, Idioma local

¿Quieres más info? Consulta Gratuita.

Idiomas que puedes estudiar

español

¿Ofrece Prácticas Profesionales?

Programas Gratis

Ícono sí

Universidad Virtual

Conocimiento del Idioma

Idioma

Nivel Mínimo de Ingreso

SIR

90

¿Quieres estudiar una carrera Universitaria en Argentina? La Universidad Nacional de Río Negro es una de las universidades públicas con más oferta académica pues, actualmente cuenta con 67 carreras de grado, 13 carreras de posgrado y 2 doctorados. Dicha oferta académica se distribuye en sus 3 sedes principales: Atlántica, Andina y Alto Valle y Valle Medio.

Además de sus sedes principales, esta universidad cuenta con institutos de investigación, centros y laboratorios en 6 ciudades de la provincia de Río Negro, Argentina. La UNRN surge en el año 2007 por la necesidad de contar con una casa alta de estudios de carácter regional capaz de cumplir con las necesidades de desarrollo de la región. Inicia formalmente sus actividades académicas en 2009 y, actualmente cuenta con alrededor de 10 mil alumnos distribuidos en todos sus programas académicos.

La UNRN cuenta ha obtenido premios y distinciones entre los que podemos encontrar los siguientes:

  • Premio Houssay 2020 en ciencias humanas a la Docente-investigadora de la Sede Andina Ana Margarita Ramos.
  • Dr. José Luis Latana es el primer y único argentino en ser nombrado miembro honorario de la Royal Anthropological Institute del Reino Unido.
  • Actualmente es una de las 20 universidades nacionales de Argentina con mayor desarrollo científico y tecnológico.

Considera estudiar en Universidad Nacional de Río Negro si

  • Deseas estudiar en una Institución con oportunidades de movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional.
  • Quieres tener la oportunidad de realizar Ciclos de Complementación a distancia después de terminar tu carrera de grado.
  • Te gustaría una experiencia de crecimiento integral, pues además de tu plan de estudios puedes integrarte en actividades culturales y deportivas.
  • Obtener un título de alcance nacional emitido por el Ministerio de Educación de la Nación.

¿Cuánto cuesta por curso?

Costos de Admisión

Matrícula

Habitación en Residencia

500 USD

Abono de Alimentos

240 USD

Abono de Transporte

160 USD

Otros pagos universitarios

400 USD

Estudiar aquí te puede Costar:

1,300 USD Mensuales

La UNRN es una institución de educación superior pública y gratuita y cuenta con el financiamiento estatal para su funcionamiento. Por ello, esta universidad no cobra a sus alumnos aranceles de estudios a las carreras de grado, con excepción de los siguientes:

  • Estudiantes internacionales NO residentes.
  • Carreras a distancia
  • Ciclos de Licenciaturas y Profesorados dirigidos a graduados de institutos superiores o universidades.
  • Posgrados.

Además, esta universidad dentro de su guía para estudiantes internacionales, considera un estimado de gastos en alimentación, lavado de ropa, transportes, libros y gastos personales por un aproximado de 400 USD por mes, aunque este aproximado puede variar dependiendo de la ciudad destino que elijas.

Otros gastos que puedes contemplar como estudiante internacional son los siguientes ejemplos:

  • Boleto de Colectivo entre $ 15 y $ 20
  • Taxi $20 y aumenta alrededor de $2 por cada 100 metros
  • Comida rápida entre $ 15 y $ 250
  • Entrada de cine entre $ 150 y $ 200

Por otra parte, los estudiantes pueden vivir en residencias para estudiantes, casas de familia que ofrecen sus habitaciones a estudiantes o un alquiler temporal. Así mismo, los estudiantes deberán contar con un seguro internacional obligatorio y de amplia cobertura.

¿Cómo estudiar en la UNRN siendo extranjero? ¿Qué necesitas?

Si quieres realizar estudios universitarios completos dentro de la UNRN y eres extranjero, deberás realizar el proceso de inscripción como un alumno nacional regular, dentro de los períodos establecidos por la institución. Durante el período de inscripción deberás consultar en cada Sede cuales serán los cursos abiertos en el ciclo lectivo a los que puedes integrarte.

Como estudiante internacional, esta universidad te dará el apoyo de un tutor que te brinda acompañamiento y asesoría desde que llegas a la Sede y hasta que terminas tus estudios. Su apoyo no sólo consiste en la asesoría de cómo inscribirte o de conocer las instalaciones, sino también en aspectos de la vida diaria como puntos claves en la ciudad como lugares para comer, vivir, actividades culturales, entre otros aspectos.

¿Qué te van a pedir la Universidad Nacional de Río Negro? – Requisitos

Al ser un estudiante extranjero deberás presentar los siguientes documentos para poder cursar los estudios completos de una carrera de grado:

  • Documento de inscripción emitido por la web, al realizar la preinscripción online.
  • Documento de identidad, original y copia. En caso de provenir de un país perteneciente al MERCOSUR o sus asociados, deberás presentar Cédula de identidad del MERCOSUR y pasaporte en original y copia. Si no eres de un país perteneciente al MERCOSUR únicamente deberás presentar tu pasaporte vigente en original y copia.
  • Certificado de estudios secundarios. En original y dos copias legalizadas, además debe estar apostillado y traducido al español por un traductor público nacional.
  • Tres fotografías color tipo carnet de frente. Con el DNI, nombre y apellido al dorso.
  • Ficha médica. Completada por un profesional de una institución pública.

Además de los documentos académicos, considera que como estudiante internacional, deberás cubrir los requisitos migratorios regulados por la Ley no. 25.871 y el Decreto 616/2010. También, toma en cuenta que los trámites migratorios que debes realizar dependen de factores como el tiempo de tu estadía en el país, tu país de origen así como la residencia definitiva. Para conocer más acerca los trámites migratorios te recomendamos consultar nuestra guía Estudiar en Argentina.

¿Cuál es el proceso para ser aceptado?

Si el curso al que deseas ingresar se abre en el ciclo lectivo, considera que para ser aceptado debes realizar el siguiente procedimiento como parte de la preinscripción:

  1. Generación de usuario. Deberás generar un usuario nuevo con tus datos en la página de Sistema de preinscripción online.
  2. Preinscripción. Llenar el formulario de inscripción digital y cargar la documentación solicitada de manera online. Toma en cuenta que el único documento obligatorio en este paso es la copia digital del DNI actualizado.
  3. Ficha de Inscripción Digital. Una vez llenado el formulario anterior y cargada la documentación, obtendrás tu ficha de inscripción digital.
  4. Inscripción. El trámite de inscripción se completa de manera presencial al entregar toda la documentación requerida en las Oficinas de Estudiantes de la sede a la que se quiera ingresar.

En caso de querer residir en Argentina

Tendrás que tramitar la visa de estudiante. Para saber cómo se realiza este trámite y qué requisitos te piden puedes entrar aquí.

Consejos para Estudiar en UNRN

Si estás interesado en cursar estudios parciales o completos en la UNRN, toma en cuenta lo siguiente:

  • Tener un buen promedio en tus estudios anteriores te ayudará a ingresar y mantenerte dentro de esta universidad.
  • Aseguráte que tu carta aval sea redactada por un profesor de tu facultad de origen que cuente con reconocimiento internacional en investigaciones, proyectos, publicaciones o premios.
  • Tu carta de motivación debe representar tus motivaciones para elegir dicha universidad y no otra institución, así como tus planes a mediano y largo plazo una vez que seas admitido.

¿Qué puedes estudiar en UNRN?

Si estás pensando en la UNRN como la mejor opción para realizar tus estudios universitarios, ya sea estudios parciales o completos, considera que actualmente la UNRN ofrece más de 60 carreras presenciales de grado y posgrados. Así como Ciclos de Complementación a Distancia.

Carreras Profesionales y Técnicas

Administración y Negocios

  • Contador Público
  • Licenciatura en Administración de Empresas
  • Licenciatura en Hotelería
  • Licenciatura en Turismo

Arte

  • Licenciatura en Arte dramático
  • Licenciatura en Artes Visuales

Ciencias de la Salud

  • Licenciatura en Nutrición
  • Licenciatura en Odontología
  • Medicina Veterinaria

Ciencias Sociales

  • Abogacía
  • Licenciatura en Ciencias Antropológicas
  • Licenciatura en Comunicación Social
  • Licenciatura en Economía

Ingeniería

  • Ingeniería Agronómica
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería en Alimentos
  • Ingeniería en Biotecnología
  • Ingeniería en Computación
  • Ingeniería en Telecomunicaciones

Maestrías y Posgrados

Maestría

  • Maestría en Derecho Administrativo Global
  • Maestría en Políticas Públicas y Gobierno

Diplomado

  • Especialización en Agronegocios
  • Especialización en Derecho Administrativo

Doctorado

  • Doctorado Mención en Ciencias de la Tierra
  • Doctorado Mención en Ciencias Sociales y Humanidades

Cursos

  • Ciclo de Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Matemática
  • Ciclo de Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Química
  • Ciclo de Licenciatura en Educación
  • Ciclo de Licenciatura en Educación Física
  • Ciclo de Licenciatura en Educación Inicial
  • Ciclo de Licenciatura en Educación Primaria
  • Ciclo de Licenciatura en Trabajo Social
  • Ciclo de Profesorado de Enseñanza de la Lengua y Literatura
  • Ciclo de Profesorado de Enseñanza de Nivel Medio y Superior en Biología

Estudiar en la UNRN – Lo que debes saber

Si quieres estudiar en esta universidad, debes considerar lo siguiente:

  • Como parte del desarrollo integral de sus alumnos, esta universidad ofrece actividades deportivas, culturales y artísticas a todos sus alumnos.
  • Como estudiante internacional cuentas con el apoyo de un tutor que te acompañará desde tu llegada al a sede, hasta terminar tu estadía dentro de la misma.
  • El tutor de apoyo te brindará asistencia y acompañamiento en aspectos como asesoría en el proceso de inscripción, familiarización con la institución, así como los puntos de interés de la ciudad, entre otras ayudas.
  • En esta institución se estudia en un ambiente de respeto a la diversidad, por lo que no admite ningún acto de discriminación a ningún miembro de su comunidad educativa basado en género, origen étnico o nacional, discapacidad y otras consideraciones no vinculadas con las capacidades de estudio o desarrollo universitario.
  • La editorial de la UNRN cuenta con un  un amplio catálogo orientado a temas de interés general, incluyendo trabajos de sus graduados, así como de equipos de investigación, los cuales están orientados a temas regionales.
  • Al término de tus estudios puedes optar por Ciclos de complementación en algunas carreras.

¿Se puede trabajar mientras se estudia?

Si además de estudiar quieres trabajar, lo puedes hacer buscando un trabajo por cuenta propia siempre y cuando cuentes con los permisos y documentos necesarios para hacerlo. Si quieres saber más sobre estos documentos y trámites puedes consultar nuestro artículo.

Además, considera que esta universidad cuenta con Becas de Formación Práctica para los alumnos avanzados de sus diferentes carreras, también cuenta con convenios con diferentes instituciones para que sus alumnos realicen sus prácticas. Asimismo cuenta con una bolsa de trabajo en la que periódicamente se publican vacantes para sus egresados y estudiantes de posgrados.

Estudiar español en la Universidad Nacional de Río Negro

Actualmente la UNRN es sede del Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU). El cual es una certificación de español con validez internacional. Todos los alumnos extranjeros cuya lengua materna no es el español pueden obtenerla.

Con esta certificación validan su capacidad de usar el español como segunda lengua para ámbitos de estudio y trabajo. Los alumnos internacionales que participan en los programas de reciprocidad cuentan con el apoyo y acompañamiento de un tutor durante toda su estadía dentro de la UNRN.

¿Cómo irte de intercambio Académico a la UNRN?

Actualmente esta universidad cuenta con convenios con Universidades de todo el mundo. Por lo que existen estudiantes por convenio y sin convenio que realizan estudios parciales dentro de esta institución educativa.

Los estudiantes por convenio pueden seleccionar esta universidad a partir de programas o convenios específicos para realizar una estadía académica por uno o dos semestres. Para conocer las oportunidades vigentes debes mandar un correo electrónico a rrii@unrn.edu.ar

Por su parte, los alumnos sin convenio deberán ponerse en contacto con la Dirección de Relaciones Internacionales para que se les ofrezca asesoramiento general. Para ello deberá enviar un correo electrónico a rrii@unrn.edu.ar en donde le darán seguimiento a su caso particular.

Requisitos

  • Copia del certificado analítico a nivel secundario, apostillado. Debe ser traducido al español por traductor público nacional.
  • Certificado analítico del nivel universitario y copia del sistema de calificaciones. Debe ser traducido al español por traductor público nacional.
  • Carta de presentación y motivación en español.
  • Carta de aval o representación de decano de Facultad o equivalente en la universidad de origen.
  • Seguro de salud.
  • Acreditación del español mediante el examen CELU, se podrá rendir en esta universidad durante la estadía en el país.
  • Una vez el alumno se encuentre en Argentina, la universidad solicitará completar una ficha médica.

Becas y Ayudas que ofrece esta Universidad

Dentro de las políticas de bienestar estudiantil de esta universidad se encuentra un programa de becas. Dicho programa tiene como propósito la retención de matrículas, favoreciendo la igualdad de oportunidades en todos sus estudiantes, así como la equidad para el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes con vocación y empeño académico.

Entre las becas ofrecidas a sus estudiantes, están las siguientes:

  • Becas de ayuda económica: es una asignación mensual durante 10 meses, dirigida a carreras prioritarias, alumnas madres, alumnos de la línea sur de Río Negro, alumnos con discapacidad, de pueblos originarios, entre otros.
  • Beca al mérito académico: dirigida a estudiantes avanzados, con el 75% de las materias aprobadas en el ciclo anterior y con un promedio general de la carrera superior a 8 puntos.
  • Beca de relocalización: consiste en una ayuda económica para la mudanza y está dirigida a los alumnos de 5° año de las escuelas secundarias de la región sur de la Provincia de Río Negro.

Asimismo, cuenta con acompañamiento y asistencia para alumnos con discapacidad que requieran de asistencia en la accesibilidad académica para su ingreso y permanencia en la universidad. Por lo que se construyen trayectorias educativas integrales y configuraciones de apoyo entre el docente y el alumno, quien es el que decide si las incorpora a su trayecto formativo o no.

Sedes y Campus

Sede Atlántica

Está en: Don Bosco y Leloir, Viedma

Residencia Universitaria:

Distancia al Centro de la Ciudad: 1,000 km

Características:

  • Comprende las ciudades de Viedma y San Antonio Oeste.
  • Dentro de la sede de Viedma se encuentra el establecimiento del rectorado de la universidad.
  • Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente
  • Economía, Administración y Turismo
  • Humanidades y Estudios Sociales

Sede Andina

Está en: Mitre 630 1°A, Bariloche

Residencia Universitaria:

Distancia al Centro de la Ciudad: 1,000 km

Características:

  • Comprende las ciudades de San Carlos de Bariloche y El Bolsón
  • Vicerrectorado
  • Escuela de Economía, Administración y Turismo
  • Producción, Tecnología y Medio Ambiente
  • Humanidades y Estudios Sociales
  • Escuelas de Artes

Sede Alto Valle y Valle Medio

Está en: Isidro Lobo y Belgrano, Gral Roca

Residencia Universitaria:

Distancia al Centro de la Ciudad: 1,000 km

Características:

  • Abarca las ciudades de Cinco Saltos, Villa Regina, General Roca, Cipolletti, Allen, Río Colorado y Choele Choel.
  • Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente
  • Estudios Sociales y Económicos
  • Escuela de Salud y Desarrollo Humano
  • Veterinaria y Producción Agroindustrial
  • Arquitectura, Arte y Diseño
  • Escuela de Geología, Paleontología y Enseñanza de las Ciencias
  • Laboratorio de investigación
  • Laboratorios de investigaciones de las carreras de ingeniería de los alimentos y biotecnología
  • Instituto de investigación de paleobiología y geología

Instalaciones y Oferta Extra Académica

La UNRN es una institución multisede por lo que cuenta con múltiples espacios para satisfacer las necesidades y exigencias de los programas educativos de todos sus cursos.

Además, como parte de la experiencia integral, esta universidad promueve y desarrolla programas deportivos, recreativos y competitivos. Por lo que cuenta equipos representativos de la universidad en cada una de sus sedes. Estas mismas actividades forman parte de la promoción de la salud e incluye disciplinas individuales y de grupo:

  • Handball
  • Voleibol
  • Fútbol
  • Fútbol sala
  • Básquetbol
  • Gimnasia
  • Natación
  • Artes Marciales
  • Trekking

Biblioteca y aulas digitales

Todas las sedes y centros de trabajo de la UNRN cuentan con 11 bibliotecas ubicadas en las diferentes localidades de la universidad. Estas bibliotecas cuentan con acervos adecuados para satisfacer las necesidades y exigencias de los programas educativos ofrecidos. Dichas bibliotecas están abiertas a toda la comunidad universitaria para satisfacer las necesidades de información con diferentes formatos de recursos y servicios ofrecidos.

Laboratorios

Al ser una universidad relativamente joven, cuenta con diversos espacios distribuidos en toda la provincia de Río Negro. Por ello, cada sede cuenta con sus propios espacios de trabajo como lo son los laboratorios para las diferentes carreras ofrecidas en esta casa de estudios. Cuenta con los siguientes laboratorios:

  • Ciencias ambientales
  • Química
  • Telecomunicaciones y electrónica
  • Laboratorio de investigación
  • Laboratorios de investigación de ingeniería de los alimentos y biotecnología

Instalaciones deportivas

Para desarrollar las actividades deportivas antes mencionadas, cuenta con todos los espacios necesarios dentro de sus sedes. Dependiendo de la sede a la que acuda el alumno serán las actividades deportivas que podrá realizar, por lo que cada sede cuenta con sus propias instalaciones deportivas.

Cafetería y otros centros de recreación

Todas las localidades de la UNRN cuenta con cafeterías para que los alumnos adquieran alimentos y bebidas en el tiempo libre de su jornada escolar. Además, alrededor de las sedes se encuentran diversas cafeterías y restaurantes que ofrecen servicio a los alumnos.

Como ves, esta universidad es una institución educativa muy completa tanto en sus instalaciones, oferta académica, así como en los proyectos y programas destinados a sus alumnos.

Si te interesa conocer más acerca de esta universidad te invitamos a llenar el formulario para recibir más información. En EstudiarEn contamos con expertos asesores que podrían guiarte en el proceso facilitándote el camino.

Galeria

Conoce Otras Universidades en Argentina

Solicita más información

Perfil del solicitante

Datos de contacto