Te ayudamos a encontrar la mejor universidad en el exranjero GRATIS Más información
![]() |
|
Tipo de Institución Universidad |
|
Se puede estudiar Carrera Parcial, Carrera Completa, Maestría, Cursos |
|
¿Quieres más info? Consulta Gratuita. |
Idiomas que puedes estudiar
|
|
¿Ofrece Prácticas Profesionales? |
|
Programas Gratis |
|
Universidad Virtual |
|
Conocimiento del Idioma |
|
Idioma ingles 0 a 1,000 USD |
|
Nivel Mínimo de Ingreso
|
Webometrics
77
Índice
La Universidad Nacional de las Artes fundada en 1996, a partir de la unión de siete prestigiosas instituciones terciarias y superiores de Argentina. El objetivo de su creación fue el de convertir en universitaria la educación artística radica en Buenos Aires.
Actualmente, la UNA es un encuentro interdisciplinar, que recuerda la unión de la memoria de las siete instituciones históricas más prestigiosas de arte en Argentina, con las nuevas unidades académicas. Lo que dio como resultado una propuesta original, que busca favorecer la relación entre las diferentes artes.
Considera estudiar en la UNA si
Costos de Admisión |
0 USD |
Matrícula |
0 USD |
Habitación en Residencia |
500 USD |
Abono de Alimentos |
200 USD |
Abono de Transporte |
14 USD |
Otros pagos universitarios |
200 USD |
Estudiar aquí te puede Costar: |
1,000 USD |
La UNA al ser una Universidad Nacional es una institución pública y gratuita. Por lo que sus programa de pregrado y grado, como los son las diplomaturas, tecnicaturas, profesorados y licenciaturas, no cuentan con aranceles de matrícula.
Sin embargo, los programas de posgrado, como lo son las especializaciones, maestrías y doctorados sí cuentan con aranceles de matrícula. Los cuales, dependen del programa y título que se desea obtener. Es importante mencionar que algunas especializaciones y maestrías tienen aranceles mensuales o aranceles por seminario.
En cuanto a los gastos de manutención, invertirás aproximadamente 926 USD mensuales en alojamiento (400 USD), alimentación (200 USD), gastos personales, transporte (14 USD), entre otros conceptos. Sin embargo, debes tomar en cuenta que los gastos reales dependen de tu estilo de vida, necesidades personales, tipo de alojamiento e incluso del programa que estudiarás.
Estudiar un programa académico en la UNA como estudiante internacional no tiene más complicaciones en comparación con un alumno local. Los requisitos y el procedimiento es el mismo para ambos y, a diferencia de otros países en donde debes cursar programas de nivelación, en Argentina únicamente debes convalidar tus documentos.
Si no quieres dejar pasar la oportunidad de estudiar en esta excelente universidad, continúa leyendo para conocer los requisitos y el procedimiento a seguir ¡Toma nota!
En caso de querer residir en Argentina
Aunque el proceso de admisión a esta universidad es relativamente sencillo y los requisitos son mínimos, pueden surgir dudas o inquietudes, por lo que hemos preparado los siguientes consejos para orientarte un poco más.
Esta universidad cuenta con un amplio catálogo de programas de grado, además de una intensa actividad en investigación y posgrados, como lo son los proyectos de investigación, seminarios, cursos de especialización y maestrías.
Todos sus programas están están enfocados a las artes, así como al profesorado de las mismas. En esta sección te presentamos parte de su catálogo educativo.
Administración y Negocios
Arte
Humanidades
Maestría
Diplomado
Doctorado
Esta universidad situada en el corazón de Buenos Aires, es la única institución universitaria de Argentina, cuya oferta académica está enfocada de manera exclusiva a las áreas de música, teatro, danza, artes visuales, multimedia, audiovisuales, folklore, crítica de artes, así como la formación docente en estas áreas ¡Sigue leyendo y descubre más de esta universidad!
Como estudiante universitario tendrás varios gastos que realizar y, como estudiante internacional, debes considerar gastos extras como alojamiento o alimentación. Por lo que son muchos los alumnos que requieren de un trabajo para obtener ingresos.
Toma en cuenta, que tu visa de estudiante no te permite trabajar bajo ninguna condición. Sin embargo, puedes tramitar una visa de trabajo. Si quieres conocer más acerca del trámite de visado puedes entrar aquí.
Una visa de trabajo te permite trabajar mientras estudias. Para ello, es necesario que tengas un precontrato con un empleador autorizado en donde contenga tus datos, los datos del empleador y del empleo que desarrollarás. Si quieres conocer más sobres la visa de trabajo y sus condiciones puedes entrar aquí.
La UNA cuenta con un convenio de colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con el que ofrece cursos de lenguas extranjeras en las sedes de Crítica de Artes y Artes Multimediales. Estos cursos son ofrecidos por el Laboratorio de Idiomas de dicha facultad.
Los idiomas que puedes estudiar son inglés, portugués, francés y alemán, en sus distintos niveles. Cada curso tiene un costo de 5 USD mensuales y su duración depende de tu nivel de dominio del idioma.
La UNA cuenta con diversos convenios marco de cooperación con universidades e instituciones extranjeras. Cuyo objetivo es establecer un acuerdo de carácter para el intercambio científico, académico y cultural, así como la cooperación y colaboración recíproca.
Para esta universidad, la movilidad estudiantil en toda sus formas contribuye a estimular la cooperación interinstitucional e internacional, así como consolidar acciones conjuntas entre los países de la región y el mundo. Además, se fomenta el aprendizaje y la transferencia de otras culturas durante la formación universitaria.
Por todo lo anterior, el Área de Relaciones Internacionales recibe postulaciones de estudiantes que deseen realizar un período de movilidad de hasta 2 años en la UNA. Los programas de movilidad están especialmente dirigidos a estudiantes de universidades asociadas, sin embargo, los estudiantes de universidades no asociadas también pueden participar.
Dado que esta universidad es pública y gratuita, los estudiantes de las diferentes licenciaturas, diplomaturas y profesorados, no cuentan con un programa institucional de becas. Sin embargo, la UNA cuenta con el programa de Finalización de Maestría y Doctorado.
Dicho programa tiene como objeto la realización y término de tesis, así como la realización de actividades de investigación y creación artística, en un plazo máximo de 12 meses.
La Universidad Nacional de las Artes cuenta con un solo campus principal, en donde se albergan todos sus departamentos, institutos y secretarías.
Está en: Azcuénaga 1129. C1115AAG Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Residencia Universitaria: Sí
Distancia al Centro de la Ciudad: 1 km
Características:
A través de la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Cultural, se ofrecen diversos programas como cursos de formación continua, ciclos de bienestar, apoyo a alumnos con discapacidad, accesibilidad de servicios, festivales, talleres, seminarios, clases magistrales y muchos más.
Asimismo, el Museo de la Cárcova cuenta con talleres, visitas guiadas, seminarios, colección permanente, colecciones temporales, así como diferentes laboratorios artísticos. El Museo es sede de congresos, conferencias, workshops y jornadas de intercambio que lo articulan con el resto de la sociedad.
El Sistema de Información Para las Artes de la Universidad Nacional (SIPA) ofrece una variedad de servicios a sus usuarios, como préstamos a sala, a domicilio, consultas de base de datos, búsquedas especializadas, préstamos interbibliotecarios. Así como el servicio audiovisual, servicio de referencia, acceso a internet en sus instalaciones y bibliografías especializadas.
Para poder ofrecer estos servicios y más, cuenta con una estructura de información que está enfocada en las áreas temáticas de música, danza, artes escénicas y plásticas.
Como parte de los proyectos de investigación realizados en la UNA, se cuentan con diferentes espacios destinados a los diversos proyectos. Entre los que se encuentran los siguientes:
Durante el ciclo escolar se convoca a los alumnos regulares, tanto locales como internacionales, a participar en las jornadas deportivas. Las cuales incluyen Juegos Universitarios Regionales, Torneos Deportivos Interuniversitarios, así como juntas deportivas.
Dado que la universidad se encuentra en el corazón de la ciudad, los alumnos pueden encontrar establecimientos de comida, cafeterías, así como cadenas internacionales, en donde podrán comer entre clases sin tener que desplazarse largas distancias.
Esta es la información que hemos reunido sobre la Universidad Nacional de las Artes ¿Tienes inquietudes o preguntas? ¿Quieres más información? Entonces no dudes y llena el formulario que entrarás a continuación. Como siempre, te recordamos que si esta universidad no cubre tus expectativas, te invitamos a consultar otras opciones que hemos preparado para ti.