Te ayudamos a encontrar la mejor universidad en el exranjero GRATIS Más información
![]() |
|
Tipo de Institución Universidad |
|
Se puede estudiar Carrera Parcial, Carrera Completa, Maestría |
|
¿Quieres más info? Consulta Gratuita. |
Idiomas que puedes estudiar
|
|
¿Ofrece Prácticas Profesionales? |
|
Programas Gratis |
|
Universidad Virtual |
|
Conocimiento del Idioma |
|
Idioma
|
|
Nivel Mínimo de Ingreso
|
Webometrics
29
Índice
¿Quieres estudiar en la Universidad Nacional de Entre Ríos? Esta institución pública, también conocida como la UNER, es uno de los 16 centros de educación superior fundados en la década de los 70s en Argentina. Al igual que las demás universidades públicas del país, la Universidad Nacional de Entre Ríos es totalmente gratuita.
Entre sus principales objetivos se encuentra defender el derecho a la educación de calidad, sin distinción social ni económica. A través de la Asamblea Universitaria, la UNER establece sus políticas y administra sus recursos en pro del bienestar social y el aprendizaje.
Consta de 9 facultades ubicadas en la Provincia de Entre Ríos, de las cuales destaca la Facultad de Ingeniería. Fue la primera en ofrecer la carrera de Bioingeniería no solo en Argentina, sino en toda Sudamérica. Aunque no figura en los rankings internacionales, la Universidad Nacional de Entre Ríos es conocida como una institución democrática, inclusiva y de calidad.
Actualmente, su matrícula es de más de 17.000 estudiantes. Las características más destacadas de la UNER son:
Considera estudiar en la Universidad Nacional de Entre Ríos si
Costos de Admisión |
USD $0 |
Matrícula |
USD $0 |
Habitación en Residencia |
USD $150 / $200 |
Abono de Alimentos |
USD $158 |
Abono de Transporte |
USD $0,21 / $0,27 |
Otros pagos universitarios |
- |
Estudiar aquí te puede Costar: |
USD $0 |
Estudiar en la Universidad Nacional de Entre Ríos es gratis, así que está demás decir que resulta mucho más económico que estudiar en una institución privada. Por supuesto, es probable que debas comprar algunos materiales de apoyo durante tu preparación profesional.
En Argentina, la matrícula media es de $19,468 dólares, por lo que ser admitido en la UNER supone un gran alivio para los estudiantes internacionales que tienen un presupuesto limitado. Además, considerando la inestabilidad económica que atraviesa el país, los precios de los programas universitarios son bastante volátiles.
¿Y qué hay de los costos de vivir en Argentina? En este caso, el panorama también es favorecedor si lo comparamos con otros destinos académicos como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido o Australia. Se calcula que un estudiante necesita al menos $652 dólares al mes para pagar el alquiler, comprar comida y pagar los servicios básicos.
Particularmente, en la Provincia de Entre Ríos, un domicilio te puede costar de $150 a $200 dólares dependiendo de la ciudad y la zona. Si quieres ahorrar dinero al máximo, considera estudiar uno de los programas a distancia impartidos en la UNER, porque de esta forma no tendrás que gastar en transporte o en comida callejera.
Como mencionamos en la introducción, la Universidad Nacional de Entre Ríos intenta poner la educación superior al alcance de todos. Con una política de admisión tan inclusiva, no es de extrañar que exista mucha competencia entre los aspirantes.
Los períodos de inscripción pueden variar de una facultad a otra, pero generalmente se dividen en dos ciclos: uno hasta mediados de Febrero y el otro en los meses de Agosto/Septiembre. Al igual que en la mayoría de universidades públicas en Argentina, no hace falta presentar un examen de admisión.
La única excepción es que tengas 25 años o más y no hayas completado tus estudios secundarios. En este caso, deberás presentar una evaluación para que la institución pueda confirmar que tienes las competencias necesarias en materias como matemáticas y literatura.
Documentos que quizás puedas necesitar:
Para más información sobre este proceso, te recomendamos leer la siguiente guía.
En caso de querer residir en Argentina
Hay muchos programas interesantes que puedes estudiar en la Universidad Nacional de Entre Ríos. Las carreras y posgrados se dividen en sus 9 facultades, algunas ubicadas en el mismo campus. Además de los programas que aparecen debajo, también hay carreras como Bromatología, Instrumentación Quirúrgica, Salud Ambiental y Kinesiología y Fisiatría.
Administración y Negocios
Ciencias de la Salud
Ciencias Sociales
Ingeniería
Maestría
Diplomado
No todos los días se tiene la oportunidad de estudiar gratis en el extranjero. Así como el resto de universidades públicas en Argentina, en la Universidad Nacional de Entre Ríos se imparte educación de calidad sin tener que pagar matrícula.
Si bien es cierto que estudiar en una universidad pública como la UNER en Argentina supone una ventaja para el bolsillo, hay que tener presente que muchas de estas instituciones se ven afectadas por paros académicos. En condiciones normales, deberías graduarte en un plazo de 4 a 6 años dependiendo de la carrera.
Los programas se pueden estudiar en la modalidad presencial o en el Campus Virtual, según aplique en cada caso. El diseño de la plataforma de estudio a distancia es un poco anticuado, pero cuenta con todos los recursos necesarios, además de un chat, un foro y un correo interno.
No, no es posible trabajar mientras estudias en la Universidad Nacional de Entre Ríos porque la visa de estudiante no te concede el permiso. Con este visado, tienes derecho a permanecer en Argentina mientras estés estudiando, pero no puedes participar en actividades remuneradas.
Por fortuna, como la UNER es una institución gratuita, quizás no sientas la presión de buscar un empleo. Sin embargo, en caso de que necesites dinero extra para tus gastos de manutención, puedes optar por una Visa para Trabajo.
Como en cualquier otro trámite de visado, deberás cumplir con algunos requisitos. Lo más importante en este caso es que cuentes con un contrato laboral previo por parte de un empleador autorizado. Este empleador debe tener un “Número de CUIT” y detallar el cargo que ocuparás, tu sueldo, la duración de la jornada, entre otros.
Si quieres conocer más al respecto, haz clic aquí.
La UNER recibe a estudiantes de intercambio provenientes de aquellas universidades con las que tiene convenios bilaterales. De igual manera trabaja con algunos programas tales como Escala de grado de Asociación de Universidades “Grupo Montevideo” (AUGM) , PILA, PILA Virtual y Piloto de Intercambio Virtual para Estudiantes de Grado de AUGM.
Se podría pensar que como estudiar en la Universidad Nacional de Entre Ríos es gratis, no hay programas de becas. No obstante, la realidad es diferente, porque la UNER cuenta con un importante sistema de becas para estudiantes de grado y pregrado en la modalidad presencial.
Lo que no queda claro es si estas becas pueden ser disfrutadas por estudiantes internacionales, o si son sólo para los estudiantes argentinos. Por esta razón, si estás interesado en conocer los requisitos, te recomendamos que te pongas en contacto con un agente de la facultad donde estudiarás.
La Universidad Nacional de Entre Ríos tiene convenios y programas internacionales para que estudiantes extranjeros puedan cursar algunas asignaturas en sus instalaciones. Para más información sobre las becas y los estudiantes de intercambio, visita estos enlaces:
Está en: Monseñor Tavella 1424. Concordia. CP(3200) Residencia Universitaria: No Distancia al Centro de la Ciudad: 2,5 km Características: Campus Concordia
Está en: Hospital Santa Rosa - San Martín 1867 – 2º piso - Villaguay - Entre Ríos Residencia Universitaria: No Distancia al Centro de la Ciudad: 1,5 km Características: Campus Villaguay
Está en: Alameda de la Federación 106. Paraná, Entre Ríos Residencia Universitaria: No Distancia al Centro de la Ciudad: 3,8 km Características: Campus Paraná
Está en: Lorenzo Sartorio 2160 - Concepción del Uruguay - Entre Ríos Residencia Universitaria: No Distancia al Centro de la Ciudad: 3,7 km Características: Campus Concepción del Uruguay
Está en: Pte. Perón 64 - Planta Alta (2820) Gualeguaychú - Entre Ríos Residencia Universitaria: No Distancia al Centro de la Ciudad: 350 m Características: Campus Gualeguaychú
Está en: Ruta prov 11 km 10 Oro Verde - Paraná - Entre Ríos Residencia Universitaria: Sí Distancia al Centro de la Ciudad: 1,5 km Características: Campus Oro Verde
La Universidad Nacional de Entre Ríos posee instalaciones apropiadas en cada uno de sus campus y facultades para facilitar el proceso de aprendizaje y brindar una educación de calidad. Todos los edificios se encuentran en la Provincia de Entre Ríos, ubicada al noreste del país entre los ríos Paraná y Uruguay.
Respecto a la vida de estudiante en general, la institución cumple las expectativas. Ofrece servicio de comedor y cuenta con un campus deportivo en las ciudades de Oro Verde y Concordia.
La UNER tiene 1 solo campus con residencias estudiantiles para hasta 56 personas en la ciudad de Oro Verde. Las habitaciones están disponibles sólo para los que estudien carreras en las facultades de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias.
¿Te has animado a estudiar en la Universidad Nacional de Entre Ríos? En EstudiarEn contamos con asesores expertos que con gusto pueden orientarte en todo el proceso.
Para que uno de nuestros representantes se ponga en contacto contigo, llena el formulario que aparece a continuación con tu información personal, el país donde quieres estudiar y tus datos de contacto.